Hoy es 11 de diciembre y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST Pegando La Hebra

Actuación de Carlos Zou y Francisco Pérez Perelló, Photo Ark de Satore y National Geographic, los poemas de Andrea Heb y la fiesta navideña de PLH

Los espacios de Teresa Flores, Mj De  Torre, Palabra de poeta y una gran celebración en nuestra noche cultural

jueves, 22 diciembre 2022

   El de esta noche ha sido el último programa en directo de Pegando la Hebra de 2022.  El jueves 29 les ofrecemos una recopilación de los directos musicales que hemos ofrecido en el desde septiembre hasta hoy mismo.

   El programa de hoy lo hemos dividido en dos partes, en la primera hemos estado en directo con los oyentes todos los miembros del equipo y muchos de los colaboradores de PLH que este año han participado en el programa. Los villancicos han estado presentes, los comentarios de cómo ha ido el año, de los proyectos en marcha, de los que vendrá… pero, sobre todo, hemos deseado transmitirles, la enorme alegría que nos ha producido contar con la escucha de los oyentes, que nos consta que cada vez son más, contar con su cariño, un año más.

 

   El equipo al completo, así como muchos de los colaboradores, hemos estado con los oyentes para celebrar la Navidad y despedir el año con ellos: a través de audios hemos escuchado a Javier Clemente, Asís G Ayerbe, Almudena Gutiérrez, Ana Benedicto, Javi Guerola y Patricio Alvargonzález acompañado de su inseparable Cayetano Sáenz de Betolaza. En el estudio, con María Vicenta Porcar, han estado: Ángeles Pavía, Marina Lomar, Mj De La Torre, Juan Miguel Aguilera, Carlos Micó, Isabel Barceló, Josué Vergara, Vicent Martínez, Teresa Flores, Raquel Sánchez y Helena Delmar. Eva Peydró y Kike Vidal, no han podido estar con nosotros., aunque nos consta que lo deseaban. Estaban con nosotros. Nuestra querida amiga Marta Querol ha llegado en plena celebración después del tiempo en directo.  Hemos  compartido juntos una preciosa noche muy buena.

   En la segunda parte, hemos emitido la grabación de los espacios Con Jet Lag, Ciclo Amadeus y Palabra de poeta, hemos podido celebrar la Navidad también con nuestro querido técnico, Juan Lafuente (¡hemos conseguido que hablara!) que con tanto mimo cuida la edición, los audios y el sonido del programa. También se ha sumado a la fiesta, la nueva incorporación en el equipo del técnico Arturo Delgado al que ya queremos, y la pareja de algunos miembros de “la familia de Pegando la Hebra”, como nos ha definido en varias ocasiones Javier Clemente, hoy ocupado en los mil y un conciertos y también, Josué Vergara. Una noche muy buena para nosotros. Deseamos que lo haya sido para los oyentes

   En el espacio Con Jet Lag, de Mj De La Torre, ha entrevistado aIgnacio Jiménez, biólogo, explorador de National Geographic y miembro del grupo de especialistas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), embajador de la exposición fotográfica PHOTO ARK, de Joel Sartore , National Geographic y Movistar Plus. “Me gustaría que la gente se preocupara, se enamorara y actuara”. Estas son las sensaciones que quiere provocar Sartore con PHOTO ARK, una exposición que es, además, un proyecto muy personal a través del que nos recuerda que el futuro de la vida en nuestro planeta merece toda la atención.  

 

   National Geographic y Movistar Plus+ presentan la exposición fotográfica PHOTO ARK, disponible del 24 de noviembre al 21 de enero de 2023 en el Movistar Experience Valencia de Carrer de Ribera, 1. Con entrada gratuita, se convertirá en una de las citas de estas navidades, una oportunidad única para ver una selección del extenso catálogo de imágenes tomadas por el explorador y fotógrafo de National Geographic, Joel Sartore con el objetivo de concienciar sobre la amenaza de extinción de algunas especies y la necesidad de conservar la biodiversidad.  

   “La crisis de pérdida de biodiversidad es la hermana siamesa de la crisis por el cambio climático. Ambas actúan en simultáneo amenazando el funcionamiento no solo de los ecosistemas globales sino de las sociedades humanas. Las especies amenazadas son los indicadores de esta doble crisis global y las fotos de Sartore sirven para poner rostro a todos los “compañeros de viaje” que se están perdiendo en este proceso”, comenta Jiménez.   

  

   “La singularidad de PHOTO ARK tiene mucho que ver con el estilo elegido por Sartore a la hora de inmortalizar a sus modelos. Cada animal posa ante la cámara con la naturalidad y la actitud de un retrato auténticamente humano. Por medio del uso de fondos neutros y miradas captadas por el objetivo cuando se dirigen al espectador, las fotografías de Sartore remiten más a una figura de reminiscencias renacentistas que a las tradicionales imágenes que solemos ver de fauna (…) Esa mirada directa nos permite ver la belleza, la gracia y la inteligencia que hay detrás de cada uno de estos animales, desde primates a insectos, pasando por grandes felinos, reptiles y otras muchas especies con las que compartimos existencia en este planeta”, comentó el fotógrafo en unas declaraciones. Su técnica, un resultado de retratos que no sólo son increíblemente bellos, sino íntimos y conmovedores”  

   Esta exposición familiar permitirá descubrir la particular versión fotográfica del Arca de Noé en la que Sartore trabaja desde hace más de veinte años. El público de todas las edades podrá disfrutar de una selección de más de un centenar de fotografías que resumen a la perfección el trabajo y el afán del fotógrafo norteamericano por mostrar al mundo qué significa la biodiversidad y las consecuencias de ponerla en riesgo.  

 

   En Ciclo Amadeus de Teresa Flores, su invitado ha sido Zihao Carlos Zou, el más joven en la historia de Pegando la Hebra. Solo tiene 8 años y toca como se ha podido escuchar esta noche, dos instrumentos tan difíciles como el piano y el violín. Ha llegado a la emisora acompañado de su padre, Marcos Zou, y su maestro de piano y mucho más, Francisco Pérez Perelló. Les habíamos citado a mediodía, una hora adecuada para un niño, ya que por la noche es tiempo de cena y descanso en familia. A Carlos le encantó la emisora cuándo se la hemos enseñado, sobre todo la cocina (le gusta mucho comer) y la sala de control con sus paneles y pantallas.

  

   Teresa Flores, directora artística del Ciclo Amadeus y coordinadora del espacio homónimo de Pegando la Hebra, nos presentó al invitado: a la edad de seis años, Zihao Carlos Zou, empieza sus estudios con Miroslava Gaidarenko y a los siete años también pasa a formar parte de la clase de piano de Francisco Pérez Perelló en el conservatorio José Manuel Izquierdo de Catarroja. A esta edad empieza sus estudios de violín con la profesora Sandra Alfonso Marzo, esposa de  Francisco Pérez Perelló. Ha recibido Masterclases de profesores como, Wan-Ing Ong (profesora de la Hohchschule de Stuttgart), Chi-han Chai (La Haya), Juan Lago, Peter Jozsa, István Székely, Jesús María Gómez, Mischa Dacic, Antonio Pompa-Baldi, Pilar Valero y Pablo Gómez, entre otros. Habitualmente es invitado por el Ciclo Amadeus y el proyecto CreArte, a participar en sus conciertosHa ganado el Primer Premio absoluto en el VI Concurso “Jóvenes Talentos valencianos”; el  Primer  Premio en el Vipa (Valencia) y segundo Premio en el concurso nacional “Perfecto García Chornet” de Carlet.; el Primer premio en su especialidad en los concursos XXVII Concurso de piano “Maestro Serrano” de Valencia y en el 18 Festival-Concurso Internacional de Piano “Villahermosa” de México. Junto a Francisco Pérez Perelló, ha realizado una gira de 6 conciertos benéficos en Indonesia y uno en Stuttgardt (Alemania) donde se recaudaron fondos para asociaciones de niños discapacitados de Toraja, niños ciegos en Surabaya, pacientes de cáncer en Yogyakarta y huérfanos en Bali.

 

   Zihao Carlos nos ha contado que le gusta tocar el piano y el violín, jugar al fútbol con sus amigos y con sus mascotas, a las que quiere mucho, que le acompañan cuando toca e incluso se ponen encima de las teclas del piano para que descanse; que lo pasa muy bien con su padre cuando baila con uno de sus pájaros mientras él toca… Ha sido una delicia comprobar el cuidado y el respeto con el que el padre y el maestro cuidan a este niño genio, priorizando que disfrute de la música, por encima de cualquier otra cosa. Gracias a los dos por hacerlo así de bien, con esa delicadeza.

     

   Carlos ha tocado primero al piano el  Vals en mi menor posth de Federico Chopin. Después, acompañado al piano por su maestro, ha interpretado  al violín, el Concierto Op. 3 Nº3 allegro de Antonio Vivadi. ¡Impresionante! Volverán…


   En el espacio Palabra de poeta hemos tenido como invitada a Andrea Heb, alicantina de Sax. En 2009 se traslada a Madrid dónde comienza una estrecha relación con la educación y la poesía.

 

   Como poeta, es autora de ImpulSOS (2015), CAOS (2017) y El ruido del sueño (2019) que ha publicado con la editorial Torremozas. Ha participado en la antología,"Synousia", con 45 escritores con el tema del  erotismo y la sexualidad (2018) y participó durante algunos años de forma trimestral en la revista "La Ignorancia" de diversidad cultural. 

 

   En estos últimos años se ha ido desconectando de las redes sociales adentrándose en un mundo más personal y probando otras formas de escritura como la narrativa breve. Actualmente se dedica profesionalmente al ámbito educativo en la ciudad de Castellón.

   Nos confiesa que le gustan los atardeceres con luz naranja, las camisas anchas, las miniaturas, la cerámica, los cuentos de Quim Monzó, las novelas de Nothobm o la poesía de Pizarnik.

   Andrea Heb nos ha recitado varios poemas de El ruido del sueño. Carlos Alcántara, que escribe el hermoso prólogo, dice de ella: “Su trabajo es ser silencio. Muda en el ruido, mansa en el mar (…)  En El ruido del sueño, no solo sigo aprendiendo de ella a ver los huecos de la nada, a abrir palabras, sino que, además, nos dice en cada página: tómalo aquí está mi iluminado corazón”.


Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente y Arturo Delgado. 99.9 Plaza Radio, 99.9 FM Valencia y  www.999plazaradio.es.  Podcast en la web de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio