Hoy es 29 de mayo y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST Pegando La Hebra

Actuación de la violinista de jazz Eva Slongo en PLH

Nos ha presentado su nuevo disco “Souffle”

jueves, 24 noviembre 2022

   La música en directo de esta noche ha sido la de la exquisita violinista y cantante, Eva Slongo, afincada desde hace dos años en Valencia con su marido y sus hijos. Nació en Suiza, en una familia de músicos clásicos. 

   Primero se formó como violinista clásica profesional. Cuando descubre la magia de la improvisación junto a otros músicos en un bar, decide practicar la improvisación en el violín. Cuando terminó sus estudios clásicos, comenzó a estudiar jazz desde cero con Pierre Blanchard en Lausana, y luego con Didier Lockwood en París, donde decidió quedarse y vivir para la música. Allí toca gypsy jazz con  Biréli Lagrène, Wawau Adler, Sébastien Giniaux, Ninine Garcia, y muchos otros… También practica la improvisación en la voz, lo que la lleva a crear su color único muy marcado: improvisar en el violín y hacer scat simultáneamente. Viaja a Nueva York la inspiran a crear un proyecto más moderno en torno a sus composiciones.

 

   Ha publicado el EP «Trésor» con Laurent Coulondre al órgano, luego el álbum «Inspirations» en cuarteto, con Joran Cariou al piano, y con Didier Lockwood como invitado; y hoy nos ha presentado el último,”Soufle”, en colaboración con el pianista Giovanni Mirabassi, con quien comparte escenario con frecuencia. Souffle ya cuenta con un total de más de 110.000 STREAMS en plataformas como Spotify, Amazon Music, Deezer y otras… Diez son los temas que incluyen este álbum de los que Eva Slongo ha interpretado en directo Souffle y Energía. Lo completan, Cosmos, Sicilienne, Les poemes du vent, Allegretto, Petite douceur, Gnossienne, Rue des genêts, Energía y The wind´s gales.

 

   Eva Slongo ha ganado el Premio a la Mejor Improvisación en el Concurso Internacional de Violín Stéphane Grappelli patrocinado por Didier Lockwood, y el 2º premio del Golden Jazz Trophee con su cuarteto. Imparte masterclasses a nivel internacional y, durante su primer embarazo y la pandemia, ha creado un nuevo concepto educativo en Internet, el blog “Learn jazz violín” que se ha convertido en la primera referencia de Google en francés. violín jazz, y finalmente un método “La nueva forma de aprender violín jazz”. 

   Ha recibido elogiosas críticas:“… sobresale en la música clásica mientras está enamorada de la libertad de expresión inherente al jazz” (Jazz News); “…se instala en la corte de los grandes violinistas”(L´Asace); “Con Eva Slongo, las melodías de Beethoven, Satie o incluso Fauré suenan como estándares del jazz moderno… Disfruta haciendo groove congelado en partituras y dotándolas de timbres y fraseos jazzísticos” (Radio France); “Las propias composiciones de Eva Slongo demuestran otro aspecto de la amplitud de su talento” (Couleurs Jazz).

  

Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente y Arturo Delgado. 99.9 Plaza Radio, 99.9 FM Valencia y  www.999plazaradio.es.  Podcast en la web de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio