Una pianista de 16 años cuya madurez artística y personal enamora
La pianista y mentora Teresa Flores y el concertista internacional de piano Juan Lago crearon desde su amor a la música y a los alumnos, crearon el Ciclo de Conciertos Amadeus con la intención de “facilitar actuaciones en salas de conciertos a alumnos destacados de piano y ofrecer la posibilidad de desarrollar y mostrar adecuadamente sus conocimientos adquiridos”.
Muchos jóvenes que participan han obtenido importantes premios y becas en numerosos concursos y Universidades de Europa, Asia y EE.UU. Ahora el Ciclo Amadeus es un espacio de PLH que coordina Teresa Flores. Periódicamente invita al programa a uno de estos talentosos pianistas. Esta noche hemos disfrutado de la actuación de la joven pianista de 16 años, María José Járrega, que nos ha deleitado su madurez artística y personal con sus palabras y su interpretación del primer y segundo movimiento de la Sonata Fantasía Nº 2 de Scriabin.
Comenzó sus estudios musicales a los 8 años bajo la tutela de su padre, el trompista y director Manuel Járrega, que hoy también ha estado con nosotros. Realizó sus estudios musicales oficiales en el Conservatorio “José Iturbi” de Valencia con los profesores Juan Lago y Marisa Sedano. Además, ha recibido Clases Magistrales de los Maestros: Ilja Scheps, Francisco Pérez, Anna Jastrzebska, Francisco Fierro, Wang-Ing Ong; y en el Valencia International Performance Academy: Yuri Bogdanov, Giuliano Mazzocanti, Murray McLachlan, Cathal Breslin y Pavel Nersessian.
Con un currículum cuajado de primeros premios nacionales e internacionales, entre otros, el IV Concurso de Jóvenes Intérpretes de Canet d’en Berenguer; el primer Premio en la fase de selección en el International Piano Competition of France y seleccionada como finalista para la Ronda Final del mismo celebrada en París, en la que obtuvo el 3º Premio en el Grado Virtuosidad III; primer Premio Absoluto de forma ininterrumpida, en el Concurso de Interpretación Pianística desde el XI al XIV Encuentros de Jóvenes Valores Valencianos; Primer Premio en el Vienna Grand Prize Virtuoso International Music Competition; Premio al mejor intérprete de Música Española, en el XXII Premio Infantil de Piano Santa Cecilia en Segovia; el Franz Liszt Center International Piano Competition, el Great Piano Masters "Rudolf Kehrer o el Great Masters International Piano Competition, Vladimir Horowtz.
Colabora habitualmente en los ciclos de conciertos organizados por el Ciclo Amadeus, bajo la dirección artística de Teresa Flores. Ha participado en importantes festivales como: El 44º Festival MUSEG de Segovia organizado por la Fundación D. Juan de Borbón y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, así como en el Ateneo de Madrid en colaboración con Ana Benedicto y la Fundacion Piú Mosso. Es miembro de la Orquesta “José Perpiñán” de Segorbe, con la que realiza numerosos conciertos cada temporada. Recientemente ha colaborado en la grabación discográfica del dolçainer Paco Blasco. El próximo mes de diciembre tiene previsto realizar un recital en la sala Eutherpe de León en colaboración con la Fundación Piú Mosso y Ana Benedicto. Actualmente recibe clases del Maestro István I. Székely y cursa 6º Curso de Enseñanzas Profesionales en el Conservatorio “José Iturbi” de Valencia con la Profesora Marisa Sedano.
Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente. 99.9 Plaza Radio, 99.9 FM Valencia y www.999plazaradio.es. Podcast en la web de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.