Productor y editor musical, pianista, artista multidisciplinar o modelo… por ahora
La música en directo de esta noche ha sido la del pianista de jazz Will Martz, cuya creatividad es incesante: pianista, productor musical, creador del sello discográfico Roof Records”, director del grupo Will Martz Trio, artista multidisciplinar que aborda la performance, el video art o la fotografía, la colaboración con artistas audiovisuales o modelo fotográfico, hasta el momento…
Él se define como alguien con una notable tendencia por la ciencia de lo absurdo, la patafísica, el exhibicionismo, cuyo objeto es atraer la atención pública y lo atribuye a su “amor por todo lo políticamente incorrecto, la extravagancia, la filosofía, la ciencia, su pasión por el oro, su amor por la moda musulmana: el arte abierto de mente”. Pese a todo ello, en la entrevista ha mostrado una gran naturalidad, fluidez, capacidad de comunicación, sentido del humor y hasta algún toque de humildad y sencillez. Ha sido una entrevista muy agradable en la que nos ha contado de modo apasionado sus muchos proyectos, en los que no deja de explorar campos nuevos para él del mundo de la creatividad artística. Con la ilusión que transmite, quién sabe dónde estará su límite.
Desde pequeño vivió rodeado de arte, su padre es el guitarrista de jazz valenciano Ximo Tebar. A los 8 años accede al grado elemental para piano en el Conservatorio Municipal José Iturbi, obteniendo la máxima nota. Cuando termina el grado profesional de piano clásico estudia piano jazz en el Conservatorio Joaquín Rodrigo en Valencia. Ha actuado como pianista y teclista acompañante junto a los más prestigiosos músicos de jazz y participado en importantes festivales de este género musical. Ha publicado trabajos discográficos como, “Roof Records”, “Nº3 Atzucac”. “Trap Trump” o “Quarantine”.
Y llegó el momento de su actuación, esta vez en solitario. Ya había tocado en dos ocasiones en Pegando la Hebra. La primera fue en la presentación del disco, “A-FreeKan Jazz Dance Big Band”, de su padre, el guitarrista de jazz, Ximo Tebar, que vino con varios músicos a tocar algunos temas del disco. La segunda vez fue un mini concierto muy íntimo que nos ofrecieron él y su padre, piano y guitarra, Will y Ximo. Un gran regalo. Hoy, el mini concierto ha sido suyo y ha interpretado dos temas míticos: Nardis de Miles Davis y Time Remembered, de Bill Evans. Un hermoso cierre para un tiempo muy grato. Nos ha dicho que volverá para actuar con su Will Martz Trio, en el que le acompañan, Xavi Alaman al bajo y Eric Barrachina a la batería. Os esperamos.
![]() |
|
Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente y Arturo Delgado. 99.9 Plaza Radio, 99.9 FM Valencia y www.999plazaradio.es. Podcast en la web de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.