Este espacio de Teresa Flores vuelve a traernos a un artista genial
Teresa Flores, pianista, profesora de piano y mentora de jóvenes talentos, es la creadora, junto al concertista internacional Juan Lago, del Ciclo Amadeus cuyo objetivo es apoyar las carreras de destacados alumnos de piano, dándoles visibilidad a través de conciertos a nivel local, nacional e internacional, entrevistas, etc.
Teresa Flores está al frente del espacio homónimo en Pegando la Hebra. Hoy nos ha presentado a Alejandro Espina, joven pianista, director y cantante que ha participado en diversas óperas en el Palau de les Arts (Tosca, La Bohéme, Boris Godunov, Turandot, A Middsummer Night’s Dream, Mephistophele, Otello, etc.), dirigidas por Zubin Mehta, Ricardo Chailly, Lorin Maazel, Roberto Abbado o Plácido Domingo.
A los 8 años es escogido para formar parte de la Escolanía de Valencia, lugar donde empieza a desarrollar su formación musical. Fue cantante solista en La Sibila 2014 y 2015 en la Catedral de Valencia. Continúa con sus estudios de piano en el Conservatorio Profesional de Música de Valencia con Ana María Peiró, y Jorge Balanzá y en el Conservatorio José Iturbi con Juan Lago y Ricardo Roca y Vicente Chuliá con quien, además, toma clases de dirección y composición, dónde acaba el grado profesional con las máximas calificaciones y obteniendo el premio extraordinario de piano, música de cámara y el premio autonómico. También ha sido finalista del Concurso internacional Jóvenes intérpretes 2017, de Lliria; Primer Premio Concurso de piano Maestro Serrano 2017 y Premio Absoluto en el Concurso, Jóvenes valores valencianos; finalista concurso Jóvenes intérpretes de Xátiva; Premio al mejor talento potencial en el XXIII concurso Internacional de Piano de Ibiza, entre otros.
Ha recibido clases magistrales de pianistas como Jorge Luis Prats, Misha Dacić, Dmitry Ablogin, Ilya Itin, Zlata Chochieva, Julien Libeer o Francesco Libetta y, actualmente, cursa el grado superior en la escuela de alto rendimiento Musical Arts Madrid bajo la tutela del pianista Josu de Solaun.
Debuta por primera vez como solista con la Orquesta de Alboraya junto el Concierto para Piano y Orquesta n.5 de Saint Säens, es seleccionado como alumno para participar en el Miami International Piano Festival, esta vez celebrado en Milán, dónde recibe clases con grandes pianistas del panorama internacional, debuta además como director de orquesta junto a la Joven Orquesta Leonesa con el Concierto para Piano y Orquesta n.3 de Bela Bartók. Tiene previstos recitales de piano y música de cámara en España y recitales a dos pianos y con orquesta en Rumanía.
Durante la entrevista, Alejandro Espina ha mostrado su creatividad y capacidad de esfuerzo para llevar a cabo su polifacética carrera musical. Luego ha dejado patente su talento interpretando Mazurkas Op. Nº 1 y 3 de Federico Chopin. Un precioso cierre a este espacio en el que Teresa Flores nos trae siempre a grandes artistas.
Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente y Arturo Delgado. 99.9 Plaza Radio, 99.9 FM Valencia y www.999plazaradio.es. Podcast en la web de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.