Cantautora, escritora, compositora y productora de creatividad luminosa e incesante
Jessyca Sarango ya es parte de Pegando la Hebra, por su calidad artística y humana, por su sentido de la amistad y la solidaridad. Todo el equipo de PLH la adora. Por su deseo y el nuestro, es ya del equipo del programa. Desde Miami, según sus palabras, “podré convocar a mis colegas músicos, cantautores y autores, compositores y creadores a los cuales admiro y respeto, para entrevistarlos y compartir con ellos su vida y experiencias a partir de su música. Estoy emocionada de poder mostrar a un público ansioso de conocer Calidad musical, artistas que son de verdad…”
Pero esta noche ella tenía que ser la protagonista por muchas razones: nos ha presentado su nuevo tema, “Mares y Tierras”, con aromas a samba y bossa nova, del que los brasileños afirman que Jessyca ha creado un nuevo ritmo que no existía y que ella ha bautizado como Samba Nova; nos ha hablado de sus nuevos y grandes proyectos musicales, de su éxito en Los Ángeles, en el estreno de la película americana, “Proof Sheet”, en la que tres de sus canciones forman parte de la banda sonora; de la invitación que le ha llegados desde Perú para que asista, por petición popular, al aniversario de una importante y exitosa telenovela en la que su música fue la banda sonora, como en otras mucha s otras de éxito internacional. De esto y mucho más hemos hablado con esta artista que enamora. Cuando ha cantado con su guitarra y su personalísima voz, “Mares y Tierras”, de música y letra propias, su magia ha llenado nuestro estudio que está a miles de kilómetros del suyo ren Miami, desde que nos ha regalado esta actuación.
Jessyca Sarango, representó tres veces a su país en el Festival de Viña del Mar: en la primera fue como autora; en la segunda ganó el festival como mejor autora, con la canción Mi alma entre tus manos, con la que volvió por tercera vez, en la edición especial del festival por sus 50 años de creación. En 2004 se trasladó a Miami donde sigue escribiendo bandas sonoras, grabando discos de sus canciones y colaborando en la creación y producción de innumerables canciones y álbums de distintos géneros musicales para otros importantes artistas de todo el mundo.
Siempre desde un compromiso social y ecológico, fundó su propia compañía creadora y productora, Merlin Castle Group, con su primera colección de audio libros bilingües, para niños. El primero que editó, Henry, el camioncito verde, la banda sonora fue nominada a los Grammy Latinos, como mejor álbum de música infantil hispana. Crea también Musilosofía, un proyecto bilingüe que involucra el desarrollo integral del ser humano, despertando su sensibilidad artística, utilizando la música como herramienta. Con los alumnos ha grabado canciones de un musical y mucho más Una práctica sensitiva cuyos efectos está investigando.
En 2018 publica 2 álbumes con el título, Desafinado, creado, grabado, interpretado y mezclado por Jessyca bajo el concepto del ArteSano, grabado prácticamente en vivo con instrumentos acústicos y ninguna edición digital o correcciones digitales de ningún tipo (tres de las canciones son parte de la banda sonora de la cinta americana “Proof Sheet” filmada enteramente en Los Ángeles y que cuenta con la participación especial de María Conchita Alonso, reconocida actriz y cantante) Después han seguido: Caminos, Nuestro lugar (Amazonas), Juntos a brillar, Sublime y eterno. Hoy nos ha presenta do Tierras y mares, su último single, por ahora, porque la inagotable y fértil carrera de Jessyca Sarango continúa cada día más fuerte y firme, dedicada en cuerpo, mente y alma a su musa eterna: la música. “Mi carrera, al menos como yo la veo, es un camino de crecimiento y aprendizaje.” Cantautora, escritora, compositora y productora, su creatividad es luminosa e incesante. Ya estamos deseando escuchar las entrevistas que va a hacer a otros artistas para PLH
Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido y montaje técnico, Juan Lafuente. 99.9 Plaza Radio, 99.9 FM Valencia, España, y www.999plazaradio.es. Podcast en la web de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.