Hoy es 9 de junio y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST Pegando La Hebra

Actuaciones musicales de Deva Mira, Marc Ferrando, Raquel Sánchez y Carlos Sánchez en el concierto “Por la democracia y la libertad de la palabra en el mundo”

El talento musical de estos jóvenes intérpretes hizo vibrar al público que, emocionado, desbordó la sala

jueves, 25 mayo 2023

   El miércoles 24 de mayo, a las seis de la tarde en punto, dio comienzo, en la Sala del Balconcillo del Museo de Bellas Artes de Valencia, el concierto propiciado por la Fundación Antonio Camaró y las asociaciones culturales, Ciclo Amadeus y Concilyarte, con la colaboración de Clemente Pianos, Pegando la hebra, María Vicenta Porcar dirigió la presentación del acto, y 99.9 Plaza Radio. 

   


     

   

   Con una sala llena a rebosar y mucho público de pie, Estrella Rodrígez Ruano, en representación del museo, dio la bienvenida todos y expresó la satisfacción de la entidad por acoger un concierto de estas características. Luego fue el pintor Antonio Camaró quien pronunció unas palabras y las intervenciones de pianistas y poetas se fueron sucediendo. Esta noche hemos ofrecido las cuatro interpretaciones musicales de Carlos Sánchez, piano, Marc Ferrando, trompeta y piano, Raquel Sánchez, piano y voz, y Deva Mira, piano. Precedidos por una breve introducción biográfica a cargo de Teresa Flores, directora artística de Ciclo Amadeus, y María Vicenta Porcar, presentadora y directora de Pegando la Hebra, empezó la primera intervención musical. Carlos Sánchez, de 14 años, tocó Funerailles”, para piano de F. Liszt, Marc Ferrando, de 17 añostocó a la trompeta Andante y Scherzo de J. Ed. Barat, acompañado al piano por Carlos Sánchez; Raquel Sánchez, cantó al piano dos temas compuestos por ella, en los que música poemas de Vicent Andrés Estellés: Em posareu les mans sobre la creu, y Els amnatsA continuación, Marc Ferrando interpretó Allegro de Concierto de Enrique Granados.  Cerró el concierto Deva Mira, de 15 años, con el Nocturno Op 48 nº 1 en do menor y Balada Nº 1 op 23, ambas de Frèderic Chopin. El éxito de los cuatro fue clamoroso. Un público puesto en pie, aplaudió emocionado a los intérpretes como había hecho también con los poetas Salomé Chulvi, Mila Villanueva, presidenta de Concilyarte, y Jorge Pérez Cebrian y con la rapsoda Gloria Sevilla, cuyas intervenciones ofreceremos en breve en PLH. 

    
    

   Nuestro agradecimiento al Museo, a Antonio Camaró y su Fundación, a Ciclo Amadeus, Concilyarte y Clemente Pianos, en la persona de nuestro querido colaborador, Javier Clemente, sin cuya intervención y aportación de un maravilloso piano de cola, no habría sido posible el concierto.

 

Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente. 99.9 Plaza Radio, dial 99.9 FM Valencia (España) y www.999plazaradio.es. Podcast en la web de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio