VALÈNCIA. La escena política valenciana sufrió una convulsión el anuncio de Vicent Marzà de dejar el Consell para centrarse en Compromís. Movimiento que empuja a una crisis más amplia en el Botànic en un momento en el que Ximo Puig sopesa posibles cambios en el área socialista del Consell. Hablamos de ello, en 99.9 Plaza Radio, con Àgueda Micó, secretaria general de Mes Compromís.
Se va, según Ximo Puig, uno de los puntales del Botànic, y para Més Compromís, uno de los baluartes de la coalición, y lo hace para fortalecer Compromis de cara a un tercer Botánic, hecho que podría significar, ‘sensu contrario’ que hay cierta debilidad en la coalición. Micó da su visión de los hechos. "A ver, cuando un proyecto político, como el nuestro, entra a gobernar, vosotros pensáis que somos un proyecto de gente de base, pero hemos ido conformando cuadros, la gente que tenia capacidad se ha ido a las instituciones y eso hace que la estructura de base se debilite, porque toda la materia gris la hemos puesto al servicio de la sociedad valenciana".
Sin duda que este movimiento se ha producido en un momento en el que Puig valora esos cambios y eso ha podido influir de alguna manera, en el movimiento del partido. "El contexto era favorable, cuando hay encima de la mesa hay una crisis de gobierno tiene sentido que se aproveche para hacer nuestro cambio, y temporalmente, a un año de elecciones, era el momento de hacer el cambio", asegura Micó.
Aseguraba Marzà que no ha tomado esta decisión para postularse como candidato, pero que un puntal como él deje la conselleria para centrarse en Compromis nos lleva a pensar que le están poniendo la vías para vestirlo de candidato. "Claro que lo es- responde Micó a la pregunta de si a Marzà se le puede poner el traje de candidato- es un líder de Compromís como otros que tenemos, el ha sido cabeza de lista en Castelló tanto en 2015 como en 2019 pero nosotros no estamos en esos momentos, y Compromís tiene su proceso de primarias".
En ese contexto, se deja entrever que esto puede producirse en el caso de que Mónica Oltra fuera investigada en decisión que corresponde al TSJCV. "No se si habrá imputación o no, pero las querellas de la derecha no van a poner o a quitar consellers de Compromís, lo tenemos clarísimo, ella decidirá, porque Mónica Oltra se ha ganado el derecho a decidir", sostiene Micó.