Hoy es 28 de noviembre y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST Pegando La Hebra

Albert Sanz, pianista de jazz, compositor y cantante y su exquisita actuación en PLH

Su precioso disco “La espuma del mar” se presenta el 7 de julio en versión sinfónica en el Teatro Principal y la Orquesta de Valencia

jueves, 29 junio 2023

   El tiempo pareció volar mientras conversábamos con Albert Sanz y, con arrobo, le escuchábamos tocar el piano unido, con sensibilidad y delicadeza, a su voz. Su presencia era muy deseada en PLH.  Él había intervenido en una ocasión a través del teléfono para presentarnos un espectáculo musical que preparaba junto a Jose Ramón Martín, pianista y director de la Sala Matisse que sufría los estragos del confinamiento. José Ramón sí estuvo en el estudio y tocó para todos nosotros. Pero hoy, Arbert Sanz ha estado en PLH. Hemos conversado con él de su vida con la música, de sus padres, de los padres y de lo difícil y maravilloso que es serlo… y el tiemplo fluía rápido sin que apenas nos diéramos cuenta. Y llegó el momento de la magia, el de la actuación de este artista genial y único.  

 

   Ha interpretado dos canciones de su precioso disco “La espuma del mar”: Quiero y el dedicado a su pareja, Laila, que ha titulado Lilú, “Cuya historia de amor juntos, incluso, nos comparte, your loving eyes/you are all I have, con lo difícil que es declararse públicamente, con lo que pesa el pudor”, afirma en un bello texto el escritor, periodista y amigo, David López Canales. Quien sigue diciendo: “Albert no es un cantante que toca el piano, sino un pianista con un cantante dentro. Un músico que siempre quiso cantar y que soñaba desde hace años con grabar un disco con sus canciones y lo hace con su familia, su mujer, Laila, sus hijos, Eladio y Gaspar, (Luz en la’) así como con esa familia elegida que son los amigos: Javier Colina, Antonio Serrano, Jorge Rossi, Borja Barrueta y a Silvia Pérez Cruz. Con ella canta “La espuma del mar”: Si un día la espuma de mar/ sin dar rodeos/ se posa en tus pies, dice la canción que da título a este disco. Contemplo las olas romper contra un muro y desaparecer/quedando, tan solo, la espuma del mar … que no es ligera ni efímera, sino profunda, porque no desaparece, tampoco las olas, sino que Albert le canta al mar que también nos mira y es testigo de esa sucesión de olas que es nuestra vida”.

   En el disco participan: Albert Sanz, voice & piano, Jorge Rossy, vibraphone, Javier Colina, bass & accordion, David Gadea, percussion, Borja Barrueta, drums. Con la colaboración de: Sílvia Pérez Cruz sings on "La Espuma Del Mar", Antonio Serrano plays harmonica on "Bolero De La Albufera", Gaspar Sofian Sanz Barnat & Eladio Yaçin Sanz Barnat sing on "Luz en la, Produced by Albert Sanz for Laespumadelmar, Recorded by Pablo Martínez in Musigrama, July 2022, Mixed and Mastered by David Garrido.

 

   De Albert Sanz se ha dicho, entre otras muchas cosas: “Tiene una inquietud musical solo comparable a su talento, ha colaborado con algunos de los principales músicos de jazz internacionales en los últimos años y ya ha grabado varias obras maestras en su nombre. Sanz parece adivinar siempre lo que va a pasar a su alrededor, y allana el camino con ideas maravillosas”; Albert Sanz, pianista de jazz y compositor, es uno de los músicos más originales y talentosos de su generación. Su lirismo, ritmo e inventiva unen -con naturalidad- tradición y originalidad, ofreciendo al oyente destellos de luz y belleza; Sanz queda absorto en una singular intuición que tiene como resultado la sutil comunicación con todo lo que se origina a su alrededor”; ”Ese día se encontraron en un hotel de Valencia, Sanz le hizo una maqueta con unas canciones y Al  Foster la escuchó. Le parecía que este chico tenía un “alma”. ”Terminaron en un estudio de Nueva York con el contrabajista Javier Colina grabando “O que será”, etc. Albert volverá a Pegando la Hebra.

   

 

   El viernes 7 de julio, a las 20h, en el Teatro Principal, junto a la Orquesta de Valencia, Albert Sanz presentará “La espuma del mar”,  en versión sinfónica. Todo un acontecimiento, como merece su extraordinario talento.

 

Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente. 99.9 Plaza Radio, dial 99.9 FM Valencia (España) y   www.999plazaradio.es. Podcast: en la web de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio