Hoy es 29 de noviembre y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST Pegando La Hebra

Alfonso Mateo Sagasta, una novela, una crónica histórica y un cuento ilustrado por Emilia Fernández de Navarrete en PLH

Alfonso Mateo Sagasta, una novela, una crónica histórica y un cuento ilustrado por Emilia Fernández de Navarrete en PLH

jueves, 01 diciembre 2022

    El historiador y escritor de ensayos y narrativa histórica, Alfonso Mateo Sagasta, ha hecho una presentación triple en PLH de los tres libros que ha publicado este año: una novela histórica, “Su peor enemigo” (Rino de Cordelia),

 la historia de Jerónimo de Pasamonte, quien, “tras dieciocho años cautivo de los turcos, veterano de Lepanto, llega a Madrid en busca de un librero que edite su autobiografía. 

 

   Esa misma noche, escucha a un estudiante leer en un mesón el capítulo de un libro en el que se habla de él como de un vulgar ladrón. La obra se titula "El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha", de un tal Miguel de Cervantes. A partir de ese momento, Pasamonte dividirá su tiempo entre intentar cobrar un pagaré que ha ganado a las cartas en el garito que hay en el sótano de la librería de Francisco de Robles, conseguir dinero para sobrevivir en Madrid e indagar sobre quién es ese tal Cervantes”; “Nación (Reino de Cordelia), 

una crónica de la caída de la monarquía católica de 1808 a 1837, que culmina con el nacimiento de España, entre otras naciones. En Nación ofrece una crónica novelada de este proceso a través de más de cuatrocientas escenas cuidadosamente elegidas y elaboradas. En el prólogo se resume la historia de la Península Ibérica hasta la Edad Moderna y su incorporación al Imperio occidental de los Habsburgo y su adaptación y modernización durante el siglo XVIII, ya con un rey Borbón; y “Mangata” (Narval 2022), 

un delicioso cuento infantil, ilustrado por la artista, Emilia Fernández de Navarrete, esposa de Mateo Sagasta

 

de cuyo diseño y maquetación se ha encargado el hijo de ambos, Jaime Mateo-Sagasta. “En sueco, Mangata, es el reflejo a modo de camino que deja la luna sobre el agua. Emilia es una niña, Carlota una cebra azul y Quique un erizo gris. Los tres son muy amigos, pero Carlota y Quique se pasan el día discutiendo, y Emilia siempre trata de que se escuchen el uno al otro. Una historia de amistad y la necesidad de entenderse”.


   Mateo Sagasta es autor de numerosos relatos y artículos, tres ensayos y siete novelas entre las que destacan: Ladrones de tinta, Premio Internacional de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza y I Premio Espartaco; El gabinete de las maravillas, premio Espartaco 2007; Caminarás con el sol, III Premio Cajagranada de Novela Histórica o “Mala hoja”.  Por su parte, Emilia Fernández de Navarrete, publicó dos libros, “La salud también viaja” y “Patología infecciosa”, ya que ejerció como Médico del Trabajo hasta 2018, momento en el cual decidió dedicarse en exclusiva a la pintura e ilustración. Recientemente ha expuesto su obra en Lille ART UP, Francia. Sus dibujos e ilustraciones pueden verse en diez artículos en la revista digital Zenda relacionados con el libro “Nación” (Reino de Cordelia), así como en este libro infantil “Mangata”, con texto de Alfonso.

 

   Con Alfonso, Emilia, Juan Miguel Aguilera, gran amigo de ambos desde hace años, y Marina Lomar, se ha establecido una gratísima charla sobre los libros y acerca de las muchas anécdotas que han compartido en torno a ellos y a lo largo de su amistad. Un tiempo de amistad, arte y literatura, memorable.

 

 

Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente. 99.9 Plaza Radio, 99.9 FM Valencia y  www.999plazaradio.es.  Podcast en la web de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio