El dibujante Álvaro Alvarado Paunero ha realizado dos dibujos conmemorativos de la feliz efeméride
Almudena Gutiérrez, directora de la Revista Pasar Página, creada por la recordada escritora Mercedes Gallego Moro, nos hace llegar este resumen del espacio homónimo que presenta en PLH:
“Este mes, celebramos nuestro sexto cumpleaños y el dibujante Álvaro Alvarado Paunero ha tenido la gentileza de regalarnos dos dibujos para conmemorar este acontecimiento tan importante para nosotros. En nuestro recuerdo, como siempre, la fundadora de esta publicación, que creyó en este proyecto y del que siempre se sintió muy orgullosa. Mercedes Gallego Moro.
En esta ocasión, el editorial es un poco más largo para dar cabida a tantos agradecimientos como queríamos que hacer y, a un bello poema de nuestro amigo común, Ferrán Garrido, Guerras. Malditas guerras. En portada, Susana Martín Gijón, que acaba de publicar La Babilonia, 1580, novela histórica que no debéis perderos, y a la que hemos dedicado nuestra reseña de Leyendo entre amigas, además de una entrevista con la autora. Hablando de entrevistas, hemos conseguido, por fin, conversar con Lorenzo Silva. Me ha costado años de insistencia porque es un hombre muy ocupado, pero esta vez, lo he conseguido. Hablar de Púa, su última novela, es hablar de terrorismo de estado, por lo que es una conversación muy interesante. Para Entre bastidores la gran Elia Barceló, que se ha divertido contestando este cuestionario tan diferente. Y, hablando de diversión, eso ha pretendido Marina Collazo, divertir a los lectores, al ponerse en la piel de la propia revista y contestar las preguntas de Fuera de contexto.
En el año en el que se conmemoran cien años de la muerte del genial Sorolla, no podía faltar una Entrevista soñada protagonizada por el maestro. Siguiendo con las semblanzas de los galardonados con los Premios Princesa de Asturias, este mes se la dedicamos a Haruki Murakami, su vida y su obra. Os ofrecemos un nuevo capítulo de la historia por entregas de Arwen Grey Todo el mundo adora a Lucinda»y las reseñas de El pollo Pepe de Nick Denchfield, El problema final de Arturo Pérez Reverte, El faro, de Arcadio Rodríguez Tocino y la película Mis hijos de Eran Riklis.
Tengo que mencionar lo contentos que estamos al poder contar, a partir de este número, con la colaboración de la escritora e historiadora María Pilar Queralt de Hierro, que firmará un artículo titulado Grandes Mujeres. Este mes, Eugenia de Montijo. Como curiosidades, El último vuelo del Concorde o el origen de algunos deportes, además de las secciones fijas con relatos, poemas, patio de butacas y actualidad cultural, que incluye los premios Planeta.
En Pasar Página nos gusta poner nuestro granito de arena a labores solidarias, y de ahí el artículo La importancia de hablar de ello, os invito a leerlo. Hemos querido dedicar un artículo a los finalistas del Premio Literario de Amazon, y al cierre de este número, se ha elegido a la novela ganadora, Palabras de ceniza de Pilar González Álvarez, de la que tendremos oportunidad de hablar más adelante. El punto y final lo pone Marina Collazo, con un emotivo resumen a estos seis años.
Solo me queda deciros que podéis encontrarnos en todas las redes sociales y en nuestro blog
Desde aquí, oyentes y lectores, gracias por estos seis maravillosos años, vosotros dais sentido a nuestro trabajo.
Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido y montaje técnico, Juan Lafuente. 99.9 Plaza Radio, 99.9 FM Valencia, España, y www.999plazaradio.es. PODCAST en la web de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.