Finalista del Gerardo Diego y ganadora del Leonor de Córdoba con su poemario Temblor del canto
En Palabra de poeta nuestra invitada de esta semana es Ana Pérez Díez. Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Oviedo, ha sido profesora de Lengua y Cultura Española en Estados Unidos, y ha impartido talleres de escritura creativa en diferentes centros educativos de la Comunidad Valenciana. En la actualidad, es profesora de Secundaria de Lengua Castellana y Literatura.
Desde 2007 ha participado en el taller de poesía que Polimnia 222 de la Universidad Politécnica de Valencia, y desde 2014 es miembro de la Asociación Cultural Concilyarte.
Ha sido finalista del Premio Gerardo Diego de Poesía de la Diputación de Soria, y ha obtenido el Premio Internacional de Poesía Leonor de Córdoba con su libro Temblor en el canto del que esta noche la leídos los poemas, Este mar no es azul y Composición.
Ana afirma que llegó a la poesía siendo niña, llegó a través de la palabra. Le llamaba la atención, le atraían las palabras: "Los primeros fragmentos de poemas que leí fueron en los libros de texto del colegio. Luego fui buscando los poemas completos. Me llamaba la atención sobre todo la música de las palabras, el cómo sonaban. Mi padre me regaló un libro de poesía y empecé a escribir poemas probando con esa música de las palabras, intentando imitar esos poemas que había leído de Antonio Machado o Miguel Hernández. Me atraía su música y luego las canciones populares, sus letras. Y decidí estudiar literatura, pensé que por ahí iban a ir mis intereses. Luego, estuve mucho tiempo sin escribir, pero he vuelto, he regresado otra vez a la poesía porque creo que es una manera de mirar el mundo, de indagar. Me llama mucho la atención el poema como como artefacto, como composición, reivindicó un poco la poesía también como juego, así como el humor, por eso, de vez en cuando, me gusta escribir poemas satíricos y sonetos: la poesía es una mirada interesante sobre el mundo y en eso estoy”.
Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente. 99.9 Plaza Radio, 99.9 FM Valencia y www.999plazaradio.es. Podcast en la web de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.