Hoy es 5 de junio y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST Amanece Valencia

José Manuel Pastor: "No es posible bajar impuestos sin rebajar gasto público"

Entrevista a José Manuel Pastor, catedrático de la Facultat de Economía

viernes, 22 abril 2022

VALÈNCIA. Análisis de la situación económica con José Manuel Pastor, catedrático de la Facultat de Economía, investigador del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), director de la Cátedra de Modelo Económico Sostenible del Ayuntamiento de València y que fue decano de la Facultat.

Ante los datos de inflación que se publicaron el mes de marzo, el profesor nos advirtió hace un mes de lo peligroso de la inflación, que podía hacernos entrar en una espiral de precios. La cuestión es hasta dónde subiremos. "Me pongo en lo peor, se está hablando de la actualización de las pensiones a la inflación, entrado en esa espiral, que no digo que no deba hacerse, es que los asalariados quieren que se haga, hasta Rubiales (presidente de la Real Federación Española de Fútbol) diciendo que se quita las variables, se pondrá un fijo que se actualice con la inflación, y es que cuando se actualizan los precios lo que se hace no es compensar por la inflación pasada sino también por la esperada".

Las previsiones económicas que hacen organismos como el FMI no son muy halagueñas. El Gobierno revisará a la baja de las cifras de crecimiento del PIB. Situación que Pastor analiza de esta manera. "Yo no hago previsiones, cuando se hacen previsiones se hacen bajo un escenario que todo será como actualmente está ahora, pero hay una guerra, que no sabemos cuándo y cómo va a parar, ni el precio del gas, hacer predicciones en un escenario tan arriesgado, tan voluble como la actual es muy arriesgado, eso no siginifica que el Gobierno no tenga que hacerlas porque tiene que preparar los presupuestos y demás".

La oferta del PP: bajada de impuestos

El PP remite este viernes a la Moncloa una propuesta que va en ese sentido, donde se recoge una bajada selectiva, inmediata y temporal de de impuestos. Plantea una rebaja del IRPF a rentas inferiores a 40.000 euros y ayudas directas de al menos 300 euros a los que estén exentos de hacer la declaración (las rentas más bajas). La propuesta contempla también rebajar el impuesto de sociedades y baja el IVA del gas y la electricidad. "A ver me parece bien bajar impuestos, pero es que tienes que decir lo malo, de dónde lo vas a recortar, no es posible bajar impuestos sin rebajar gasto público, esto es como una familia, cuando uno se va al paro, tiene que recortar, gimnasio, Netflix, pues esto es lo que tiene que hacer el Gobierno, recortar de lo que no es imprescindible".

Una bajada que se puede dar en determinados escenarios. Pero puede que no se den las circunstancias. "La reducción de impuestos incentiva que aflore la economía sumergida, aumentaría la recaudación pero para que esto funcione tiene que darse tiempo. Y como he dicho, hay que reducir gastos porque si no, aumentar el déficit, y España no tiene margen para hacerlo", sostiene Pastor.

Uno de los problemas es el esfuerzo fiscal que se hace en este país. "España está en un punto medio en la presión fiscal con respecto a países europeos, pero en esfuerzo fiscal estamos, incluso, por encima de Alemania, es de lo más altos, los españoles pagan, en proporción, en su renta per cápita, más que los alemanes al pago de impuestos, y la cuña fiscal es la diferencia entre lo que paga una empresa por una nómina y lo que recibe el trabajador, aquí es el 40%, se desvincula el coste laboral con lo que percibe el trabajador, abogo por reducir impuestos que no implica reducir la recaudación".

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio