Hoy es 7 de diciembre y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST Amanece Valencia

Foto: EDUARDO MANZANA

Joan Baldoví: "No me considero un palmero del PSOE"

Entrevista a Joan Baldoví quien critica las formas de Pere Mayor, "me gustó más cómo se fue Consol Castillo (pareja de Mayor)"

jueves, 09 diciembre 2021

VALÈNCIA. El Ministerio de Hacienda remitió el pasado  viernes a las comunidades autónomas un borrador con su propuesta para la redefinición del concepto de población ajustada como punto de partida para la reforma del sistema de financiación autonómica, ya que este criterio determina el reparto de los recursos a las CCAA en función de sus circunstancias demográficas, sociales o territoriales. Hablamos de ello, en 99.9 Plaza Radio, con Joan Baldoví, diputado de Compromís en el Congreso. Un dirigente que resta importancia al hecho de que se trasladara fuera de tiempo ese borrador. "Me molestó, le envié al Ministerio todos los recortes de prensa valenciana lamentando el retraso, pero bueno, al final, 242 páginas con nocturnidad y 'puentealevosía' porque mandar eso un viernes a las 14 horas antes del puente, no parece que esté bien, pero bien me dijeron que llegaría y ya está ahí".

La redefinición del criterio de población ajustada servirá de base para la futura reforma del modelo de financiación, un hecho que satisface las aspiraciones de las comunidades más pobladas y peor financiadas con el sistema actual como la Comunitat Valenciana o Andalucía, "Es un punto de partida pero ya veremos cómo se concreta, lo que parece evidente es que será un proceso complicado y largo, además hay que resolver la deuda generada por la infrafinanciación", apunta el diputado quien lamenta que la solución a la falta de recursos se arregle con el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA). "La solución no puede ser un FLA indefinido, y este año será eso, y con la fuerza que me han dado los valencianos   hago mucho, y este tema siempre estará encima de la mesa que  es la única manera que quienes están en el Gobierno adquieran compromisos".

Tras numerosas promesas incumplidas por parte del PSOE, hay personas ligadas a Més Compromís que consideran que se ha sido muy dócil con esos hechos. "Compromís, en muchos medios valencianos, somos poco menos que 'El follonero', un follonero muy dócil no es, pero somos conscientes de que el PSOE que tiene muchos años de experiencia y a veces, hace las cosas como las hace, aquí y en Madrid, y nosotros nos quejamos", asegura Baldoví.

Baldoví durante la entrevista en 99.9 Plaza Radio

Críticas de Pere Mayor

Entre los más críticos ha destacado Pere Mayor, dirigente histórico del Bloc, quien presentó su baja de Més Compromís, al considerar que el partido había difuminado los objetivos con los que nació. El ex del Bloc considera que Compromís es cómplice en la no consecución de una reforma del sistema de financiación. "Quiero dejar claro que cuando tú estás en un Gobierno no avanza, te toma el pelo y tú aguantas, acabas siendo responsable de eso, y yo no quiero ser cómplice de una situación que llevas denunciando treinta o cuarenta años", decía Mayor en la primera entrevista que concedió tras su marcha, y que la dio en 99.9 Plaza Radio.

Baldoví, amigo personal de Mayor, critica las formas de la marcha y niega que haya sido cómplice de nadie. "Ni me considerado ni me he considerado nunca palmero del PSOE; uno considera que tiene que hacer lo que sea por su pueblo".

No solo eso, sino que ha lanzado un mensaje a su amigo en cuanto a las formas con las que ha dejado el partido. "Al final uno tiene que hacer lo que debe hacer, y darle el gobierno al PP sería de una irresponsabilidad absoluta y ya que me mencionas a Pere Mayor cuatro veces, te diría que a mi me gustó más cómo se fue Consol Castillo (pareja de Mayor)".

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio