VALÈNCIA. El pasado 17 de septiembre, era el día elegido para anunciar la sede de la 37ª Copa América y el Team New Zealand, actual poseedor del trofeo, decidió aplazar la decisión , argumentando que preferían "conceder algo más tiempo ahora para tomar la decisión correcta en lugar de la decisión apresurada".
València, a través del Club Naútico, estaba en la terna de candidatos pero finalmente retiró su candidatura "al no alinearse las condiciones para competir". Aunque esto no significa que la ciudad esté descartada. De hecho hay muchas presiones hacia la Generalitat y el Ayuntamiento desde diferentes ámbitos para que se retome esa idea. Además según publica Nauta 360 el New Zealand ha dado orden de negociar con el Gobierno español.
Lo cierto es que los 'kiwis están como locos porque sea en España y en concreto en València, aunque también hay una sensación de que, en realidad, el New Zealand está usando València o Barcelona para presionar al gobierno de Nueva Zelanda y a sus inversores y obtener así la financiación que el equipo necesita para defender el trofeo en Auckland.
Para hablar de ello hablamos en 99.9 Plaza Radio con Pilar Bernabé, responsable del Área Desarrollo Económico y Empleo y concejala de Deportes, junto a los periodistas Nacho Gómez , director y presentador del podcast El Role que emite 99.9 Plaza Radio, y Héctor Atienza ,de Nauta 360 , el portal náutico de Unidad Editorial de El Mundo y Expansión.
Bernabé ha asegurado que el Ayuntamiento está dispuesto a valorar la candidatura de València. "Todo aquello que pueda venir y sumar, perfecto, siempre estamos dispuestos, no hay prejuicios ante nada, pero no me gustaría que el debate de modelo económico de la ciudad pase por si se celebra o no la Copa América".
La edil tiene claro que se puede entrar en un nuevo escenario tras el aplazamiento de la decisión de la ciudad elegida pero asegura que se necesita trabajar con un documento serio. "Agradezco el esfuerzo que han hecho, pero era un proyecto que no estaba maduro, hace falta más concreción. En el dossier que nos presentaron faltaba rigor".
Desde que se abrió la puerta a poder optar al evento no son pocas las presiones que han recibido en el Palau y en el Ayuntamiento, cosa que Bernabé reconoce." Ha habido muchos que han presionado y hay otros muchos de la cúspide que dicen que no se dan las circunstancias en estos momentos para celebrarla".
En cualquier caso, Bernabé teme que todo sea una estrategia de los neozelandeses. "Tengo serias dudas de qué se esté jugando con nosotros". Algo en lo que está de acuerdo Nacho Gómez, "conociéndolos, creo que todo lo que está pasando es una gran estrategia por la que TNZ están elevando las propuestas que hay en su país y hacerlo allí". Atienza, por su parte, cree que se pueden dar las circunstancias para optar a organizarlo. "Es un tren que no suele pasar dos veces, podemos asumirlo, estar unidos los valencianos y crear una candidatura sólida".