Hoy es 30 de mayo y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST Amanece Valencia

Bravo a Oltra: "Yo también me entero de muchas cosas por la prensa. No todas las decisiones pueden ser asamblearias"

Entrevista a la consellera de Justicia, Gabriela Bravo en Amanece Valencia, jueves 19 de noviembre de 2020. 

jueves, 19 noviembre 2020

Las competencias de la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública han sufrido un impacto en su estructura y organización por los rigores y daños colaterales provocados por la pandemia. La labor de los funcionarios en plena pandemia, la administración de los entresijos de la Justicia, el requisito lingüístico, los hospitales de campaña, han sido y siguen siéndolo, objeto de debate y adaptación durante estos meses. 

La titular Gabriela Bravo ha repasado todos los problemas y soluciones que se han tomado y que se van a implementar en una entrevistada concedida, este jueves, en el programa Amanece Valencia, de Plaza Radio.

Pero, más allá de sus funciones, la polémica sobre la incomunicación entre el presidente del Consell, Ximo Puig, y la vicepresidenta del ejecutivo valenciano, Mónica Oltra, también ha sido objeto de análisis en el programa. 

Al respecto, Bravo no ha querido valorar de quien es la responsabilidad, pero ha afirmado que la situación se ha podido exagerar. "Todos los años hay tensiones y creo que esta polémica se ha sobredimensionado un poco. El Botànic está cohesionado, hay diálogo".   

El caso es que este martes, la vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas Mónica Oltra aseguraba en Plaza Radio que se había enterado de la instalación de los hospitales de campaña por la prensa. Preguntada por esta cuestión, Bravo ha querido restar importancia a este asunto y ha justificado que no todo puede ser consensuado, "yo también me entero de muchas cosas por la prensa. No todas las decisiones pueden ser asamblearias y menos con la urgencia que teníamos”.

Hospitales de campaña

Bravo ha defendido que esos hospitales "eran y son necesarios" en un tiempo en el que se estaba produciendo un incremento exponencial de la capacidad en los centros sanitarios. Unas infraestructuras que el Consell encargó a la empresa IDAT (Hispanovema y Bellcomm), y cuyo coste se cifró en cuatro millones de euros. Sin embargo la factura ha subido considerablemente, porque se incluyó además otro contrato de equipamiento sanitario para los mismos. "Yo no llevo las cuentas, no se lo que costará, pero cuando tú contratas una obra se van haciendo cambios pero yo no sé cuáles son exactamente esos cambios".
 

Trenzano

En cuánto a la imputación director general de Política Lingüística, Rubén Trenzano, Bravo asegura que para ella este no es un caso de corrupción política. "No es un tema de corrupción. Estamos hablando de la interpretación de unas manifestaciones, para el Ministerio Fiscal no existe falsedad, para el juez, sí. Si debe dimitir es una decisión personal del señor Trenzano. ¿En el caso que fuera un director general de mi conselleria? Hay que estudiar caso por caso".

Oposiciones

Bravo también tiene un reto, agravado con la pandemia, que es el de las oposiciones. Finalmente se pretende llevar a cabo las de 2017-18. Su propuesta es la de hacerlas en "las mejores condiciones y con absoluta seguridad, en turnos y en diferentes espacios. Pero será Sanidad quien decida si se pueden llevar a cabo".

También ha adelantado que se convocarán, esta misma semana, las correspondientes a las de 2020.

Respecto a la decisión que tome el Gobierno central sobre la temporalidad, la consellera asegura que todo está condicionado por la sentencia europea que pide medidas excepcionales a los gobiernos para acabar con la interinidad y que considera una fórmula no valida los procesos de estabilización como los que tiene en marcha la Generalitat. "Estamos esperando a que decida el Gobierno". 





Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio