Hoy es 7 de diciembre y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST Pegando La Hebra

Carlos Micó Tonda presenta su libro de viajes “El país de la Grulla. Historia de un viaje iniciático a Uganda”, en PLH

“Los días que aquí se narran me salvaron la vida y la transformaron por completo”

jueves, 26 octubre 2023

   En la contracubierta del emocionante libro, “El país de la grulla. Historia de un viaje iniciático a Uganda”, puede leerse: Uganda se coló en el corazón del autor por varios motivos. 

   En primer lugar, fue su debut en África, la culminación de un sueño. Segundo, le salvó la vida en su hora más oscura. Finalmente, le cambió para siempre. “Soy quien soy a partir de aquel viaje iniciático”. Y, en las primeras páginas, el autor, Carlos Micó Tonda dice: “¿Es este un libro de viajes? Sin duda. Pero es ante todo un libro de transformación. Este viaje iniciático estuvo cargado de todas las emociones que un ser humano puede experimentar. 

 

  Sus protagonistas son las gentes de un pequeño país africano, sus legendarios animales, sus cautivadores paisajes, sus amenazados pueblos indígenas y las hazañas de algunos de los exploradores más duros y decididos que el mundo ha conocido. 

  
   

   También fueron fundamentales en esta historia los dilemas que surgieron a diario en torno a los derechos humanos, el turismo, la conservación de la biosfera o las tradiciones. Cuestiones en las que se basa nuestro futuro inmediato como especie y reflexiones que comparto contigo en este libro.” De todo ello nos ha hablado con la pasión y el entusiasmo que le caracterizan. Carlos ha creado un libro honesto, riguroso, muy bien escrito, estructurado de modo que, unido al rico pero sencillo lenguaje, facilita la lectura y nos sumerge en todos aquellos lugares que visita, en las conversaciones, en relaciones que establece con los nativos y también con los animales, la música o la gastronomía. Un libro para leer y releer que respira autenticidad, y una humanidad desbordante, la que habita en Carlos Micó. Quienes le conocemos, sabemos muy bien de ella.

 

   Carlos Micó Tonda, ha sentido desde pequeño dos pasiones: la naturaleza y la historia. A los cinco años la visión de un buitre atrapado en la copa de un árbol, cambió su vida. A partir de ese momento, se enamoró de la naturaleza y sus criaturas. Estudió humanidades: historia, arqueología y antropología. Ha sido submarinista, en el Oceanogràfic, en el departamento de Océanos y realizó más de 1000 inmersiones al cuidado de la mayor población de tiburones en cautividad de Europa. A los 21 años empieza a trabajar como naturalista y ayudante de dirección en la productora de documentales Azor Producciones. Paralelamente, forma equipo con el antropólogo experto en culturas africanas Joan Riera, y empieza a guiar viajes a Uganda, Namibia y Camerún en calidad de guía naturalista y antropológico. En 2018 crea junto a unos amigos de la facultad Àncora, una organización creada para la conservación y divulgación del patrimonio subacuático y de la arqueología subacuática que él practica Es divulgador y articulista. Desde 2019, dirige y presenta el espacio Con los pies en la Tierra en Pegando la Hebra.

 

  

 

Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido y montaje técnico, Juan Lafuente, imágenes, Mj De La Torre.99.9 Plaza Radio, 99.9 FM Valencia, España, y www.999plazaradio.es. PODCAST en la web de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio