Hoy es 5 de junio y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST Pegando La Hebra

Carlos Micó Tonda y los geoglifos de la Amazonia occidental en PLH

¿Qué son esas estructuras? ¿Quiénes las construyeron y para qué?

jueves, 10 noviembre 2022

   En esta entrega del espacio Con Los Pies en la Tierra de PLH, hemos hablado de los misteriosos geoglifos de la Amazonia occidental. Grandes estructuras geométricas sacadas a la luz por la deforestación de la selva que tienen forma de cuadrado, círculos, formas en U, de elipses y de octógono y pueden tener hasta 4 metros de profundidad.


y que suponen un interesante campo de estudio para arqueólogos entre los que se encuentra un equipo de la universidad de Valencia, del que formo parte. ¿Qué son esas estructuras? ¿Quiénes las construyeron y para qué?

   La selva del Amazonas, el pulmón del planeta después del mar, acapara un colosal territorio de Brasil, La mano del hombre dejó su huella en ella durante miles de años, desplazando el bambú por otro tipo de especies y quemando zonas muy acotadas, no se sabe bien por qué.

   Estos misteriosos patrones geométricos hechos en la tierra fueron descubiertos en el Amazonas brasileño en 1977 pero la deforestación y posteriores estudios sobre el terreno pusieron al descubierto cerca de 500 sólo en el estado de Acre (Brasil), al oeste de la selva amazónica, en su frontera con Bolivia. Desde entonces, han emergido a la superficie casi 500 estructuras misteriosas que cubren unos 13.000 metros cuadrados. Pero por qué trabajaron en levantar estas estructuras, que tienen una extensión hasta de 11 por 13 metros, sigue siendo una incógnita. No fueron pueblos porque, en ese caso, las excavaciones arqueológicas habrían hallado muchos más artefactos. Tampoco fueron fortalezas defensivas porque no hay las típicas muescas que aparecen en este tipo de estructuras. Quizá se trate de espacios rituales que fueron hechos muchos años antes de la llegada de colonizadores europeos.

   Carlos Micó es guía naturalista y antropológico en África, arqueólogo, historiador, Buzo acuarista y de rescate, miembro cofundador de Àncora, organización dedicada a la difusión y conservación del patrimonio subacuático, arqueólogo subacuático, articulista en Historia National Geographic, dirige en Pegando la Hebra el espacio Con los pies en la Tierra de naturaleza, arqueología  y antropología.

nuevos-geoglifos-reescriben-historia-amazonia-brasil

 

Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente y Arturo Delgado. 99.9 Plaza Radio, 99.9 FM Valencia y  www.999plazaradio.es.  Podcast en la web de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio