Escritor de narrativa, poeta, editor, biógrafo, docente, traductor, guionista… nada parece escapar a su talento literario
Nuestro invitado en Palabra de poeta ha sido el creador colombiano Carlos Vásquez – Zawadzki. Estudió literatura en la Universidad del Valle, Cali, Colombia, y de postgrado en las Universidades de Toulouse y Bordeaux. Académico, profesor titular de la Universidad del Valle, posteriormente, de la Jorge Tadeo Lozano y de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, es conferenciante nacional e internacional (Francia, Italia, Cuba, Ecuador, México, U.S.A, Alemania, Costa Rica); investigador; tallerista; editor; traductor, escritor de narrative, ensayo, poeta, dramaturgo; guionista, biógrafo, asesor en educación, comunicación, y publicidad; comunicador; gestor cultural; crítico literario, teatral y comunicacional – cultural. Nada parece escapar a su talento creativo con la palabra.: director de revistas como Poligramas, Caliartes, Plumadas, o Ecos; colaborador en los periódicos El Pueblo, El País, El Tiempo y El Espectador. Como ensayista ha publicado y está preparando trabajos sobre Gabriel García Márquez, Gustave Flaubert, Guy de Maupassant, Laura Restrepo, Alejo Carpentier, Carmiña Navia Velasco, Víctor Hugo, Honoré de Balzac, entre otros muchos. Como Poeta: ha publicado los libros: Diario para Beatriz; La oreja erótica de van Gogh; Tercer laberinto -Cartografías poéticas; Tiresias y su cayado y otros poemas; Liberaciones, Sol partido en la naranja; Rotaciones, Amares, Espirales o Desnudar los nombres.
![]() | ![]() |
Es autor de biografías de Auguste Rodin, o Estanislao Zawadzki, Ha escrito para jóvenes lectores narrativa, poesía y dramaturgia; es editor de periódicos, revistas y de autores; ha traducido a los clásicos franceses; ha impartido talleres de creación literaria; ha impartido conferencias y ocupado cargos importantes como el de Decano Facultad de Humanidades, Decano de Cultura de la Universidad del Valle; Director Escuela de Estudios Literarios; Director Maestría en Literatura Hispanoamericana; Director de la Escuela de Teatro; Secretario General de la Universidad del Valle y de ITI; Codirector Festival Internacional de Arte de Cali y es Presidente PEN Internacional en Colombia. Ha obtenido el Premio de crítica contemporánea Manuel Cofiño de La Habana; la Medalla Fundación para la Promoción de las Artes, 50 Años de la Universidad del Valle, 25 Años de la Facultad de Humanidades, el de la Unión de Escritores de Cuba y el Premio internacional de poesía de España.
![]() | ![]() |
Esta noche hemos escuchado su voz y su palabra poética recitando poemas de du libro Espirales. Poesía ininterrumpida, que incluye una selección de quince poemarios tanto inéditos como publicados.
Para quienes hacemos PLH es un placer y un honor recibir a poetas de diversos lugares del mundo, especialmente de Hispanoamérica y Brasil. Gracias. Seguiremos en contacto a través de la poesía y la cultura.
Pegando la Hebra: dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente y Arturo Delgado. 99.9 Plaza Radio, dial 99.9 FM Valencia. Online: www.999plazaradio,es. Podcast: App de 99.9 Plaza Radio y su web: www.999plazaradio,es, iVoox, Youtube, Spotify, etc.