Entrevista en 'Amanece Valencia' a la Consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Carolina Pascual
VALÈNCIA. En la Comunitat Valenciana empieza la desescalada de la tercera ola de la pandemia del coronavirus, con la entrada en vigor de las últimas medidas aprobadas por la Generalitat para aliviar las restricciones establecidas en la lucha contra el virus.
En las universidades públicas, se reanuda este lunes la semi presencialidad de la docencia, con alumnos en las aulas y también conectados en línea. En Plaza Radio hemos hablado con la Consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Carolina Pascual, quien ha reconocido que no se descarta que ese modelo híbrido haya venido para quedarse. "Está encima de la mesa, nuestro sistema es presencial pero hay elementos que podrían permanecer en las universidades y combinar los dos tipos de educación".
La Consellera ha explicado que el descenso de los contagios ha hecho posible que se vuelva al modelo híbrido y ha destacado que en todo momento se ha seguido la hoja de ruta y los planes de contingencia previstos por las Universidades marcado a principio de curso.
Una de las cuestiones que más preocupa a los estudiantes sobre todo a los de las ciencias de la Salud, es el de poder realizar las prácticas en los centros sanitarios, que se tuvieron que suspender por la grave situación de la Comunitat Valenciana. Pascual ha avanzado que el próximo 15 de marzo, los estudiantes de enfermería van a poder retomar las prácticas.
En el contexto de la pandemia, la semana pasada el President de la Generalitat Valenciana y la Consellera de Sanidad anunciaron que esta semana se hablaría con los ayuntamientos de València y Castellón con tal de revertir la decisión de declarar festivos los días tradicionalmente ligados a las fiestas en el ámbito escolar.
En el caso universitario también tienen festivo en València y en el campus de Gandia de la Politécnica del 17 al 19 de marzo. En este sentido, la Consellera ha insistido que en el caso de las universidades es distinto al de los colegios, principalmente porque el perfil de los alumnos es diferente, “lo que son las planificaciones del calendario académico de cada una de las universidades compete a cada una de éstas, por tanto cada una de ellas tiene la libertad para decidir si lo cambia y lo convierte en lectivo, o si lo mantiene festivo. Esto no afecta a todas las universidades de la Comunitat Valenciana, aunque alguna si que lo está contemplando".
En cuanto a las fiestas ilegales que se han disuelto en ambientes universitarios , Pascual asegura no todo se puede circunscribir a los jóvenes. "Entiendo que estamos cansados y todos necesitamos una vía de escape, pero quizás esa no sea la vía de escape que podemos permitirnos a fecha de hoy, en lo que insisto mucho es que no creo que se trate de colectivos, somos personas y tenemos que ser responsables y coherentes con la situación que estamos viviendo".
Sobre la situación del expediente de la fiesta en la residencia Galileo Galilei, que aún no está resuelto cinco meses después, la consellera argumenta que desconoce el procedimiento, desde que se hace la investigación hasta que se resuelve y que también desconoce porque no se ha resuelto, "por lo que no puede opinar".