Hoy es 5 de diciembre y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST Pegando La Hebra

Carolina Zamudio, poeta, periodista y ensayista en Palabra de poeta de PLH

Es fundadora y actual directora de la Fundación Cultural Esteros y de Esteros, Revista Literaria

jueves, 09 febrero 2023

   La poeta, periodista, didacta  y ensayista  Carolina Zamudio es nuestra invitada de la semana en el espacio Palabra de poeta de Pegando la Hebra. Magister en Comunicación Institucional y Asuntos Públicos por la Universidad Argentina de la Empresa, ha sido directora de la Revista Literariedad y es fundadora y actual directora de la Fundación Cultural Esteros y de Esteros, Revista Literaria. Ha obtenido el Premio Universitarios Siglo XXI del Diario La Nación de Argentina, la Corona al Poeta en el Eiseddfod del Chubut, el Premio Ciudad de de Trelew y el del Senado de la Nación. Ha participado en Ferias de libros y Festivales de Poesía en Colombia, Estados Unidos, Perú, Cuba, España, Ecuador, Argentina, Francia y Marruecos, entre otros. Ha impartido talleres para niños dentro del Proyecto Gulliver del Festival Internacional de Poesía de Medellín y para las reclusas de la Cárcel del Buen Pastor de Barranquilla, durante dos años.

   

   Como periodista y ensayista, colabora en diversos medios. En su Argentina natal, trabajó en radio y medios gráficos como Radio Mitre, Radio El Mundo, el diario El Cronista y las revistas Apertura y Target. Fue Gerente de Prensa de VISA Argentina y condujo el ciclo radiofónico, “Los libros no muerden”. Como viajera de interiores y exteriores, ha vivido en Emiratos Árabes Unidos, Suiza, Colombia y, actualmente, reside en Uruguay. Es una de las referentes de la poesía argentina de su generación en el mundo y ha publicado los libros, “Seguir al viento”, 2013 (Argentina); “La oscuridad de lo que brilla”, español/inglés 2015 (Estados Unidos); la antología “Doble fondo XII”, 2016 (Colombia); “Rituales del azar”, español/francés, 2017 (Francia); “Teoría sobre la belleza”, 2017 (Argentina); “La timidez de los árboles” 2018/2022 (Colombia/Uruguay); “Vértice”, 2020, español/italiano (Italia)“Las certezas son del sol”, summa poética, 2021 (España) y  “El propio río”, 2022 (Ecuador). Su obra está incluida en más de una veintena de antologías en diversos países y traducida al inglés, francés e  italiano. De ella se ha dicho, entre otros muchos comentarios elogiosos, que:” El trabajo poético de Carolina Zamudio es muy elaborado… cada palabra tiene exactamente el sitio que le corresponde. Su poesía no es anecdótica ni facilista; por el contrario, se sumerge en mares insondables, tortuosos; y aun así, leerla es una experiencia que se transforma en un gran goce estético e intelectual al solazarse con la belleza de sus imágenes, así duelan como una espina invisible que es lanzada al centro mismo del cosmos (…) es un viaje del que será imposible salir indemne (…) ya no seremos los mismos … nos enfrenta a dos lecturas diferentes y cada una de ellas es de una riqueza invaluable” Berta Lucía Estrada, La caída, la nada y el silencio en la poesía de Carolina Zamudio”, enero 2023.

 

Carolina Zamudio nos ha regalado la lectura de su gran poema En tiempos de sequía de su libro, “Vértice”. Nuestro agradecimiento a la poeta.

Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente. 99.9 Plaza Radio, 99.9 FM Valencia y  www.999plazaradio.es.  Podcast en la web de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio