VALÈNCIA. Día de reacciones y de cruce de declaraciones, del que ya podemos decir es uno de los temas que va a marcar sin duda este 2022.
Vamos a intentar contarles como se han ido sucediendo todas las reacciones que hemos ido recopilando. El primero en hablar ha sido Pablo Casado, que ha insistido en que va a trabajar por la unión de su partido y ha recalcado que su labor seguirá siendo la de luchar contra la corrupción.
Casado ha negado que la información que le llegó se filtrara desde Moncloa.
Y mientras Casado lo niega, Ayuso lo confirma. La presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso ha entrado en COPE minutos después de la entrevista de Pablo Casado con Carlos Herrera y ha desmentido a Casado al volver a asegurar que el líder del PP le dijo que la información sobre la comisión le había llegado de Moncloa.
El President de la Generalitat Ximo Puig se ha referido a esta cuestión pidiendo responsabilidad. Ha querido además dejar claro que en la Comunitat Valenciana la etapa de corrupción ya pasó.
La vicepresidenta del Consell y consellera de Igualdad, Mónica Oltra, ha asegurado que el Gobierno valenciano asiste con “estupefacción” ante los hechos sucedidos ayer y ha recordado otros casos similares en los que el Partido Popular se lucró en el pasado a costa de programas de ayuda humanitaria, dando a entender que este no es un caso aislado
Además, Oltra ha asegurado que los conflictos internos del Partido Popular alimentan un marco muy peligroso para la democracia.
Por su parte, la portavoz adjunta del grupo 'popular' en Les Corts Elena Bastidas ha defendido este viernes que "el PP es un gran partido", un partido "de gobierno", y ha asegurado que confía en el "buen hacer" de sus dirigentes.
Desde el PSPV, el vicesecretario general del partido y Síndic socialista, Manolo Mata, ha asegurado que el PP valenciano ha optado por la corrupción y la extorsión al apoyar a Pablo Casado.