Entrevista a Joan Baldoví, diputado de Compromís en el Congreso
VALÈNCIA. Este lunes, Compromís, Más País, Chunta Aragonesista, Més per Mallorca y Verdes Equo, firmaron el "Acuerdo del Turia", una alianza de fuerzas progresistas que comparten , dicen, el arraigo en el territorio y valores como la justicia social o la ecología, y que busca hacer frente a las "pulsiones centralistas”. Así, al menos, lo describió Joan Baldoví, diputado de la coalición valenciana con el que hablamos, este martes, en 99.9 Plaza Radio.
Un paso más en esa unión que ya se empezó a materializar en su día con Más País, y que se certificó con el que se firmó en Zaragoza el pasado octubre entre Compromís, Més País y Chunta Aragonesista, para sumar, ahora, a Més Mallorca y Verdes Equo. Ahora están abiertos "a más partidos y seguramente después del verano tengamos otro encuentro", asegura Baldoví.
Entre los candidatos, BNG o Nueva Canarias pero muchas miradas se fijan en Podemos o en el proyecto de Yolanda Díaz, que, aunque no lo parezca, no es lo mismo. El diputado recuerda anteriores experiencias con los morados. "Nuestras dos experiencias no fueron satisfactorias pero mantenemos una excelente relación pero yo estoy a gusto donde estoy, mi relación con Más País es una relación de igual a igual, hay respecto a nuestra postura, hay que respetar a los demás". Algo que considera que sí sucede con el 'modus operandi' de la vicepresidenta. "Ya veremos, lo que le digo es que la manera de trabajar como ministra de Yolanda Diaz, a mi me gusta, porque contacta, respeta el poder de decisión".
La alianza que firmaba Compromís llega, además, en plena polémica por el fracaso estrepitoso de la confluencia de izquierdas que se estaba configurando en Andalucía, con una inscripción fuera de tiempo, dejando a dos partidos fuera del acuerdo, teniendo que hacer ahora un encaje de bolillos para salir adelante y arreglar el desastre. "Para mi es una mala manera de hacer las cosas, en fin, se han de hacer los cosas a tiempo, no dejarlo todo para el último minuto, no ha sido un espectáculo edificante, y eso desmotiva a muchísima gente, esperemos que con el tiempo se hable de otras cosas", sostiene Baldoví.
Uno de los más críticos con esta acción ha sido Pablo Iglesias. El que fuera líder de Podemos ha reprochado a Yolanda Díaz sus formas y vertido reproches varios hacia la persona que él mismo ungió como su sucesora. Esto a Baldoví no le ha hecho mucha gracia. "Creo que las personas han de saber cuándo deben dejar paso de manera definitiva, pero hay quienes después de marcharse siguen aspirando a intervenir en la vida del partido, como José María Aznar o Felipe González. Yo no soy socialista pero a mi me gusta el estilo Zapatero".
Todo ello sucede en un momento especialmente crítico para el Gobierno de España con el caso Pegasus que ha provocado la ruptura, momentánea, con ERC. No obstante, Baldoví cree que no va a haber problemas para seguir con la legislatura. "No creo, sí estamos en el momento más delicado, pero fíjese, se aprobó el decreto anticrisis con los votos en contra de ERC, PP y Vox. Mi olfato me dice que acabará la legislatura", considera el diputado.