Hoy es 28 de noviembre y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST Amanece Valencia

Rafa Toledo: "La mascarilla no ha parado ninguna de las olas que hemos tenido"

martes, 26 abril 2022

VALÈNCIA. Una vez España ha dado carpetazo a la pandemia con la retirada de la obligatoriedad de las mascarillas, se mira de reojo hacia la covid al tiempo que en China se siguen tomando medidas restrictivas. Shanghái las estrema en medio de un repunte de la cifra de fallecidos mientras Pekín comenzó a hacer test masivos y a cerrar urbanizaciones para evitar la propagación de la covid-19 en la capital china. Esto se utiliza desde algunos altavoces para generar inquietud, a veces, pánico, sobre todo a base de 'clickbaits'. Hablamos de éste y otros asuntos con el profesor Rafa Toledo, catedrático de Parasitología de la Universitat de València. 

El experto recuerda que la situación en China es muy diferente a la que se vive en Occidente y que las políticas de covid 0 que se han llevado a cabo "son dos escenarios diferentes, el problema que puede tener China es que esas políticas de control a lo único que lleva es a mantener la población en el mismo status que al principio, es decir, pausar la propagación, pero es que no tienen ningún 'background' inmunitario, y aunque han vacunado mucho no lo han hecho en masa a la población más vulnerable, se pueden ver en un escenario muy complicado como el que hemos tenido", explica Toledo.

Esto ocurre cuando en España llevar mascarillas ya no es obligatorio salvo algunas excepciones, aunque, en el ejercicio de su autonomía, las universidades valencianas han regulado este aspecto de manera diferente. La Politécnica ha optado por recomendar su uso y otras, como la UV, ha optado por fijarla obligación. Un sinsentido que, además, no se sustenta en evidencia científica alguna.  "La mascarilla no ha parado ninguna de las olas que hemos tenido y de hecho, han ido a más a pesar de incrementarse la obligación de llevarlas, por tanto, creo que hay que ceder el espacio a la responsabilidad individual y que cada uno haga lo que considera oportuno"

La cuestión es saber afrontar lo que venga en tiempos de frío, "porque seguramente tengamos más olas, pero lo importante no son los contagios sino en lo que se traduce, hemos tenido picos hace unas semanas pero no se han traducido en presión hospitalario y es que tenemos una mortalidad igual o inferior a la gripe", asegura el docente.

En ese escenario, en España, más del 90% de la población ha recibido la pauta completa de vacunación contra la covid-19, mientras que 25 millones de personas han recibido ya la tercera dosis. Se abre la puerta a una cuarta vacunación y  Pfizer, asegura que serán necesarias dosis de refuerzo en todos los grupos de edad una vez al año. "No veo la necesidad de una cuarta vacuna, en la última ola vivida, hemos tenido el mayor número de contagios y la letalidad más baja, eso significa que el sistema inmunitario de la gente, ya sea por infección o por la administración de la vacuna está actuando pero es que la vacuna, ni ésta ni ninguna para la transmisión".

 

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio