Con la colaboración de Lucía Marín, Luis Cobos, Miguel Bustamante, Andrés Simeó, Ana Benedicto y Almudena Gutiérrez
El pasado viernes 5 de mayo de 2023. A las 19:30, se produjo un acontecimiento histórico para el mundo de la música y la cultura. La Orquesta y Coro de Radio Televisión Española (OCRTVE), ofrecieron un homenaje al gran director y extraordinario ser humano, Enrique García Asensio, al que asistí encantada y muy honrada por la invitación del Maestro y su hija Anabel García del Castillo.
Era ella la que recibía a los amigos, familiares y conocidos que, junto a una ingente cantidad de público, nos íbamos congregando a las puertas del Monumental. Al filo de las siete, como una exhalación, portando un pequeño trolley en volandas, andando con una extraordinaria rapidez y una fuerza inaudita, llegó el maestro. Con un saludo general a quienes estábamos allí, entró raudo en el teatro que, en unos instantes empezó a llenarse hasta rebosar con muchas caras conocidas del mundo de la música y la cultura.
Pegando la Hebra estaba representado también por dos importantes colaboradoras del programa: Almudena Gutiérrez, directora de la Revista Pasar página, sentada a mi lado, y, muy cerca, Ana Benedicto, presidenta de la Fundación Più Mosso y su marido.
A nuestra derecha, al otro lado del pasillo, Enrique García Asensio, junto a su esposa Maribel, su hija Ofelia y sus nietos, esperaban el inicio del acto que se abrió con un vídeo en el que el Maestro contaba algunos momentos destacados de su vida. Después, Lucía Marín alumna del homenajeado, dirigió Las Danzas Fantásticas de Joaquín Turina. Siguió Ricardo Espigares, alumno y asistente de García Asensio, con la Sinfonía Sevillana en tres movimientos también de Turina
En el descanso, con Almudena Gutiérrez pudimos hablar con Ana Benedicto, con la directora Lucía Marín y el director Luis Cobos, que nos dejaron unas palabras sobre el Maestro.
![]() | ![]() |
En la segunda parte, José Ramón Encinar (1954) dirigió al Coro y la Orquesta en las Seguidillas de La verbena de la Paloma; la obertura de Clementina, de Boccherini, y los coros de ¡Viva Madrid!, de Don Manolito, de Sorozábal; el Coro de políticos, de Policías y Ladrones, de Tomás Marco, y el Coro de románticos, de Doña Francisquita, de Amadeo Vives.
Manuel Ventero, gerente de la orquesta, presentó al maestro. Cuando salió, el aplauso del público puesto en pie, fue estruendoso. Un vídeo de los músicos de la orquesta y coro felicitando y agradeciéndole tantos años de labor y al que llamándole "el rey de la anacrusa", hizo reír a todos cuando García Asensio explicó qué era una anacrusa. Ventero también presentó a las dos hijas violinistas del maestro que participaron en el concierto, Laura y Anabel, que fue la concertino en la obra que dirigió su padre. Muy emocionado, el Maestro dijo que lo que prefería, en vez de dirigirse al público con palabras, era hablar con la batuta. Y así lo hizo. Subió al podio de forma ágil, de un saltito, y dirigió El sombrero de tres picos, de Manuel de Falla, como solo él sabe hacerlo, de memoria, con poderío con una gestualidad y capacidad comunicativa que emocionó a todos. El aplauso atronador y los vivas se sucedieron durante minutos, con un público puesto en pie, emocionado y entregado al arte del Maestro. Una sensación de felicidad inundaba la sala que continuó cuando él expresó su deseo de dirigir también al Coro. Y repitió el ¡Viva Madrid!. Para terminar, y dedicado a Lucero Tena que estaba en la sala, se interpretó el intermedio de La Boda de Luis Alonso, con Ryan Borges, barítono del Coro, como solista de castañuelas.
Terminado el concierto, entre las muchas personas que esperábamos a García Asensio, estaba su amigo personal, el gran el compositor Miguel Bustamante Guerrero y Andrés Simeó, director del Conservatorio Profesional de Valencia que, junto con otras personas de la Unión Musical de Llíria entregarían luego al maestro un socarrat conmemorativo del homenaje. Ambos dedicaron cariñosas palabras al maestro que han podido escuchar en el programa de hoy junto a las de Luis Cobos, Lucía Marín, Ana Benedicto y Almudena Gutiérrez.
![]() | ![]() |
El homenajeado, con una energía y vitalidad desbordante, salió al hall y departió con todos los que allí le esperábamos. Con su generosidad y bonhomía habitual, nos dedicó unas palabras con las que hemos cerrado esta breve crónica de un acontecimiento muy grande al que ha sido un privilegio ser invitada y haberlo disfrutado. Junto a él, su familia, amigos y admiradores. Regalos de la vida.
Por María Vicenta Porcar, directora de Pegando la Hebra.
Gracias, Maestro, por tanto. Hasta la próxima, que será pronto…
Pegando la Hebra: dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente y Arturo Delgado. 99.9 Plaza Radio, dial 99.9 FM Valencia. Online: www.999plazaradio,es. Podcast: App de 99.9 Plaza Radio y su web: www.999plazaradio,es, iVoox, Youtube, Spotify, etc.