Hoy es 10 de junio y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST Amanece Valencia

Cucarella: "Quizá se ha abusado de los contratos de emergencia por comodidad"

Entrevista con Vicent Cucarella, Síndic de Comptes de la Generalitat

miércoles, 12 enero 2022

VALÈNCIA. El trabajo de la sindicatura de Comptes consiste en auditar las cuentas públicas, ardua tarea que siempre hace fruncir el ceño a más de uno, sobre todo, cuando les sacan los colores, que no es el objetivo de la sindicatura , que solo, y en mayúsculas, fiscaliza las cuentas del Ejecutivo valenciano en 2020. Este miércoles hablamos, en 99.9 Plaza Radio, con Vicent Cucarella, Síndic de Comptes de la Generalitat.

Hace un año, más o menos, en una entrevista en esta casa, Cucarella advirtió que las contrataciones vía emergencia harían mas complicado el informe de 2020, y no iba mal desencaminado. Puede que se quedara corto. Han sido mucho los contratos de emergencia los habilitados por el Consell, aunque Cucarella considera que este informe no es más preocupante que el de años anteriores. "Sabíamos que esto iba a pasar pero está más justificado que en otros años, porque en gran parte, en anteriores años, estaba totalmente injustificado".

Como, por ejemplo, en el caso del  "contrato de emergencia" de la campaña de sensibilización para la prevención de incendios forestales, adjudicado el 27 de julio de 2020 por 0,8 millones de euros. Una campaña que se hace año tras año y en el que no tiene nada que ver la incidencia de la pandemia. "Probablemente lo hicieron por el caos en el que estábamos metidos, por la pandemia, pero eso no lo justifica, por eso lo ponemos en el informe, que eso se debe resolver de otra manera", explica el Síndic.

Además, el Ejecutivo valenciano siguió 'tirando' de esa herramienta aún cuando el estado de alarma había expirado. "Como he dicho, la sensación es que algunas contrataciones de final de año se podía haber seguido la vía ordinaria, ahora bien, legalmente se permitía la contratación de emergencia, a lo mejor es que resultaba más cómodo para ellos, pero ya le digo, en el informe resaltamos que en esos casos, se podría haber hecho un expediente ordinario", sostiene Cucarella.

La duda que emerge, por lo tanto, es si la Generalitat abusó de esa figura. Cucarella entiende que "en los casos que pensamos que abusaron, lo hemos puesto en el informe, en el caso de la campaña de prevención de incendios, y en otros, pensamos que deberían que una vez hecha la contratación de emergencia, deberían haberlo justificado mejor de lo que lo han hecho".

Hay otros aspectos que preocupan a la Sindicatura;  los expedientes de enriquecimiento injusto. Situación que se produce cuando hay contratos que se sabe desde hace años que vencen en una determinada fecha y se van agotando las prórrogas, por lo tanto no se licitan y se mantiene el servicio sin contrato, y es un perjuicio para otras empresas que podrían optar al servicio. "Sí, se acaba una contratación, la empresa sigue con lo que se considera un expediente de enriquecimiento injusto, y hay demasiados, excesivos, sobre todo en Sanidad, y esto es un problema estructural, en todas las CCAA, no solo aquí. Esto nos debería llevar a una reflexión sobre qué estado de bienestar queremos tener", enfatiza Cucarella.

 

 

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio