VALÈNCIA. Cuando agonizaba el mes de agosto, el vicepresidente segundo del Consell, Rubén Martínez Dalmau (Teulada, 1970), comunicaba al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, que abandonaba el ejecutivo valenciano. Lo hará en los próximos días cediendo el testigo a Héctor Illueca.
Dalmau sale, según manifiesta, por un cambio de ciclo, aunque no se puede obviar que las discrepancias con la dirección de Podem, que encabeza Pilar Lima, han tenido bastante que ver con su repentina marcha.
Durante la entrevista concedida a Plaza Radio, el profesor titular de Derecho Constitucional en la Universitat de València, que volverá a la docencia, rechaza valorar si la relación con Pilar Lima, secretaria general de Podem, ha sido determinante para abandonar esta aventura política que no esperaba finiquitar tan pronto. "Por supuesto que no me esperaba dejar el Consell tan pronto... pero yo no sabía que iba a venir una pandemia, no sabía que habría tantas dificultades en la construcción de una estructura normativa y por todo ello, creo que se necesitan fuerzas renovadas y Héctor Illueca está preparado para ello".
El conseller de Vivienda no quiere hacer reproches, no hay ajuste de cuentas con nadie. "De mi boca no saldrá una palabra mal dicha sobre mis compañeros". Rechaza, además, entrar al trapo en cuestiones orgánicas. "Las cuitas internas no interesan a la gente, claro que ha habido, pero es una cuestión accidental, la razón principal de mi marcha ya te la he dicho, y lo que le importa a la gente es tener vivienda, poder pagar la luz, a nadie en la calle le importa si yo apoyé a Davó frente a Lima. Si hay rencillas o no, comportamientos mejores o peores, eso debe quedar en el marco interno de los partidos", sostiene Dalmau, que tiene la sensación de salir del Consell "con los deberes hechos".
Una salida que puede haber generado cierto malestar en Esquerra Unida, formación con la que Podem se presentó a las elecciones autonómicas en coalición, aunque Dalmau no teme repercusión alguna en el grupo parlamentario, en el que las discrepancias son más que palpables. "No hay ningún tipo de peligro. Confío en que todas las aguas regresaran a su cauce y que disfrutaremos de la compañía de EU como fuerza hermana, durante mucho tiempo".
Durante la entrevista, el vicepresidente segundo realiza un balance muy positivo de su labor al frente del área de vivienda, y deja la puerta abierta a su regreso a la primera línea política, "Yo nunca voy a cerrar ninguna puerta", asevera el responsable del decreto de tanteo y retracto del que se siente muy orgulloso.