Hoy es 11 de diciembre y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST Pegando La Hebra

Daniel Montoya, relevante autor colombiano, en Palabra de poeta de PLH

Con su poemario, Los apuntes de Humboldt, obtuvo el  XLI Premio Iberoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez

jueves, 05 enero 2023

   Nuestro invitado de esta semana en el espacio Palabra de poeta de PLH, ha sido el premiado creador colombiano, Daniel Montoya, poeta y narrador, Licenciado en Lengua Castellana por la Universidad del Tolima, Máster en Neuropsicología y Educación por la Universidad de la Rioja, España (2017) y profesor en la Universidad de Ibagué de Colombia. Ha escrito un libro de minicuentos Ratones de fin de siglo, y dos de relatos, Las dos puertas en 2016 y La soledad de las hormigas, España, 2019. También ha publicado en diversas antologías de cuento y poesía. Como poeta ha escrito El libro de los errores (2018), Políptico del aire (2018), Manual de Paternidad (2019) y Los apuntes de Humboldt (2021) con el que ganó el XLI Premio Iberoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez, que convoca y otorga la Diputación de Huelva y organiza la Fundación Zenobia-Juan Ramón JiménezEn él toma como hilo las experiencias anotaciones del investigador alemán Alexander Von Humboldt,  se considerado precursor del pensamiento ecológico y de la preocupación por el cambio climático, que empezó a ver las relaciones entre diferentes ecosistemas  como un conjunto coherente y no por separado. 

   

   También ha obtenido los premios de poesía Juan Lozano y Lozano, Ibagué, 2020. Fue Finalista en el Premio Nacional de Poesía Ciudad de Bogotá, 2020; ganador del IX Premio de Poesía Granajoven, Granada, España (2018) y del Segundo Premio en el XV Concurso Internacional Bonaventuriano de Poesía, Colombia, 2018; fue Finalista en el 34° Premio Nacional de Poesía de la Universidad de Antioquia, Colombia (2016); ganó el segundo lugar en el Concurso Nacional de Cuento Relata, Colombia (2013); y obtuvo una Mención de Honor en el XXIII Concurso de Cuento Corto de la Universidad Externado de Colombia (2010).

   Acaso fue su abuela Teodocia, con quien vivió varios años de su infancia, quien sembró en él la semilla de la palabra, cuando empezó a contarle historias y cuentos de  Andersen o los hermanos Grimm. Su pasión por la biología se afianzó en la universidaddonde conversaba con sus colegas sobre haikus, el ejercicio de la contemplación y la naturaleza. Antes de escribir Los apuntes de Humboldt, estuvo durante un año, levantándose antes de que saliera el sol para escuchar con atención a las aves y observar a escarabajos, y arañas. Se detenía a mirar y aprender de los insectos y tomaba apuntes cual explorador. Hoy, Daniel Montoya, nos ha regalado la lectura de dos de sus poemas de este hermoso libro. Él ha dicho:  “Cuando empecé a observar y a leer sobre biología, en documentos o libros de divulgación científica, me di cuenta de que la ciencia, la astronomía y la biología son pura poesía. En ellos se puede encontrar, a veces, más poesía que en un poema o un texto literario. Tiene que ver con lo misterioso y maravilloso, con lo oculto y con esas relaciones tan extrañas que uno va encontrando en la naturaleza”.

Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente y Arturo Delgado. 99.9 Plaza Radio, 99.9 FM Valencia y  www.999plazaradio.es.  Podcast en la web de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio