Descubrimos un libro
VALÈNCIA. Conocemos a Diego del Alcazar, autor de “La genética del tiempo”.
Nos plantea un dilema ético sobre los desafíos a los que nos aboca la evolución acelerada de la edición genética si la utilizamos de forma irresponsable. 2023 no es un año cualquiera para la genética. Además de conmemorarse un doble aniversario muy especial —los 70 años del descubrimiento de la estructura de doble hélice del ADN y los 20 años desde que se completó el mapa del genoma humano—, hace tan solo dos años se concedió el premio Nobel a Jeniffer Doudna (personaje ficcionado en la novela) y a Emanuel Charpentier por el descubrimiento de CRISPR, «las tijeras del ADN».