VALÈNCIA. Este martes ya conocimos las líneas maestras que contempla el acuerdo firmado por el sindicato UGT con Ford Europa hace ya 11 días en Colonia.
Contención salarial, turnos de trabajo más flexibles -condicionados a la carga de producción- y posibilidad de trabajar los sábados si fuera necesario.
Una propuesta para optar a los dos modelos eléctricos que la multinacional lanzará al mercado europeo a partir de 2025 y que garantizaría el futuro de la factoría de Almussafes en los próximos 15 años.
Y por otra parte y como era de esperar, hemos conocido este mediodía que el Gobierno ha llegado a un acuerdo con CCOO y UGT para subir el salario mínimo interprofesional a 1.000 euros mensuales con efectos desde el 1 de enero de este año, lo que supone 35 euros más que el SMI vigente actualmente.
Las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme no se han sumado a este acuerdo, tras rechazar ayer sus órganos de gobierno, por unanimidad, la propuesta del Gobierno.