Hoy es 1 de diciembre y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST Pegando La Hebra

El compositor Josué Vergara invita a Francis Montesinos a su espacio Sextagrama de PLH

Vergara ha compuesto la banda sonora de un documental sobre el diseñador que se estrenará el año próximo

jueves, 01 diciembre 2022

   

   El compositor de música de cine y audiovisuales, Josué Vergara, que nos ha visitado en numerosas ocasiones como compositor, pianista y cantante, ahora ya forma parte de los colaboradores de Pegando la Hebra con un espacio propio, Sextagrama, que nos presentó el pasado mes. 

   Vergara ha compuesto cerca de  cuarenta bandas sonoras por la que ha obtenido otros tantos premios como los "Global Music Award" en Los Ángeles y "Akademia Music Award" en San Diego o del “Hollywood Music In Media Award” en Los Ángeles. Ha publicado numerosos trabajos discográficos como Segrelles. Ilustrador Universal. Naked, Non-Living, Out of the blue, On the burden of being, Lo que sea sonará, etc. Es Miembro de los Hollywood Music In Media Awards, Los Ángeles desde 2015, Miembro de SUISA (Sociedad General de Autores Suiza) desde 1992 y Miembro de BMG USA desde 2017.

   Josué Vergara ha inaugurado su espacio por todo lo alto, tal y como nos había anunciado, con el valenciano Francis Montesinos, uno de los diseñadores más importantes de la moda española. 

   Vergara ha compuesto la banda sonora de un documental, cuyo estreno  está previsto para el año próximo, sobre la vida del diseñador. Con quien, guiado por Vergara, hemos recorrido grandes momentos de su historia: la creación de su tienda en Valencia; sus primeras colecciones; los 80 y la Movida Madrileña; su estancia en Madrid y su lugar de vanguardia de los diseñadores españoles que internacionaliza la moda española con sus colecciones; su diseño de complementos, ropa de hogar o perfumes, los diseños exclusivos para marcas cómo Coca-cola, o Gene Simmons, bajista del conocidísimo grupo Kiss; sus trabajos en artes escénicas y los premios que con ellos ha obtenido: para El lago de los cisnes por el Ballet Nacional de Cuba, Premio de las Artes Escénicas al Mejor Vestuario, Premio de la Crítica al Mejor Vestuario por el trabajo en el ballet “Gitano” de Antonio Canales, vestuario de la película Matador, de Almodóvar, etc.; ha obtenido los premios Aguja de Oro de la moda, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, premio Mejor Colección de Fiesta de la MFW (Miami fashion Week of the Americas). 

   Con él, guiado por Vergara, hemos recorrido grandes momentos de su vida: las primeras camisas floreadas, sus casacas tipo Mao, su color preferido, la liberación de sus pavos reales; de su relación con Camarón de la Isla y la hermosa anécdota con él del lenguaje de los pájaros… y, cómo no, del documental con banda sonora de Josué Vergara, que se estrenará el año próximo, en el que recorre su vida y sus 50 años de carrera; de cómo se ha sentido porque no le han dejado ver nada de la película, de lo mucho que le ha llegado la banda sonora de Josué Vergara y de la magia que ha surgido entre los dos desde el primer momento y de la canción que Josué le ha compuesto, de su letra que Francis ha leído emocionado…  ¡Qué dos artistas más geniales! 


 

Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente. 99.9 Plaza Radio, 99.9 FM Valencia y  www.999plazaradio.es.  Podcast en la web de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio