El tema forma parte de la banda sonora del documental “Montesinos. Las otras caras del mito”
Josué Vergara es un compositor y productor de música para cine, documentales y videojuegos de éxito desde sus inicios. Su primer trabajo fue en la película Superhéroes, de Abdelatif Hwidar, por el que recibió el Hollywood Music Media Awards en 2014.
A lo largo de estos años Vergara ha compuesto cerca de treinta y cinco bandas sonoras por la que ha obtenido otros tantos reconocimientos entre premios, nominaciones y finalista, como los "Global Music Award" en Los Ángeles y "Akademia Music Award" en San Diego o del “Hollywood Music In Media Award” en Los Ángeles. En 2015 participa en la competición internacional de música de películas, Oticons Faculty, quedando finalista y entra en contacto la compañía musical de Los Ángeles Inmediate Music, el sello más importante del mundo de música de trailer, donde continúa su trabajo como compositor de música para trailers. Allí tiene su canción “Valencia” incluida en la producción “On The Burden Of Being” y cuyo tema estuvo nominado en los “Hollywood Music In Media Awards” 2019. En 2017 recibe el encargo del Ejército del Aire para componer un nuevo himno, la composición Aer (aire en latín), pieza para piano y voz, que se estrena en 2018.. Es Miembro de los Hollywood Music In Media Awards, Los Ángeles desde 2015, de SUISA (Sociedad General de Autores Suiza) desde1992 y Miembro de BMG USA desde 2017. Ha publicado una decena de discos con otro en preparación, así como de bandas de sonoras para diversos proyectos fílmicos.
Josué Vergara ha estado como entrevistado en PLH en varias ocasiones y en ellas nos ha regalado sus improvisaciones al piano y también ha cantado composiciones suyas. Todo un lujo. Desde 2022, tiene un espacio propio en el programa, Sextagrama, en el que ha invitado y entrevistado a importantes personajes de la cultura, revelándose como un excelente comunicador. Hoy ha venido como entrevistado para hablarnos de su nominación a los Premios Berlanga. Su tema “El monte de los sentidos”, opta al Premio a la Mejor Canción, forma parte de la banda sonora que compuso para el documental “Montesinos.
Las otras caras del mito”, dirigido por Laura Grande. Los 21 cortes musicales que componen la BSO son de una belleza extraordinaria. Josué nos ha contado cómo se inspiró, de su buena comunicación con Montesinos; de lo feliz que se ha sentido al poder contar con el guitarrista Jorge Larío (ex de Revolver, entre otros), con el que se entiende a la perfección, “solo con mirarnos ya sabemos por donde van los tiros y el sentimiento que hemos de reflejar”, y de los nuevos proyectos que preparan juntos, incluido un disco; del arte de los cantaores Pilar Pacheco y Juanma Amaya, “la fortuna de poder contar con músicos y cantaores de una categoría espectacular, cuando estás bien rodeado, salen cosas como esta banda sonora”. Vergara tiene una habilidad excepcional para contactar con el otro, de empatizar con sus emociones, de sumergirse en ellas y, luego, en su estudio, las transforma en la música que nos llega al alma, y la traspasa con la belleza y profundidad de sus composiciones.
Escucha la BSO “El monte de los sentidos”
Tanto si gano como si no gana este premio, Josué Vergara Blanco, como artista y ser humano, es un premio para la cultura. En PLH nos orgullosos de contar con él en el equipo.
Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido y montaje técnico, Juan Lafuente, imágenes, Mj De La Torre.99.9 Plaza Radio, 99.9 FM Valencia, España, y www.999plazaradio.es. PODCAST en la web de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.