El Debate Imposible
VALÈNCIA. El inicio del "Black Friday" en un viernes final de noviembre ya es historia y esta fecha de explosión de rebajas se ha adelantado este año a casi todo el mes, porque el comercio ya ha lanzado sus ofertas, más agresivas este año para compensar los efectos de la elevada inflación en los bolsillos.
Los hogares y los ciudadanos se han visto obligados a echar las cuentas domésticas con más detalle en este tramo final del año por el encarecimiento de la cesta de la compra, de la luz, del gas, de los carburantes o de las hipotecas.
No hay sector que no se haya rendido a la tentación que procura el "Black Friday" en cuanto a una mejora de la facturación a base de precios rebajados, desde los viajes, la restauración, el ocio, la hostelería, los materiales de construcción, los del hogar e, incluso, el alquiler de vehículos, gimnasios o cursos de formación.
Sin embargo, los cinco productos más demandados para esta primera etapa de rebajas de final de año serán los referidos a la moda, el calzado y los complementos, seguidos por los dispositivos móviles, los juguetes y los productos de salud y belleza.
Y ustedes, ¿Van a comprar algo en Black Friday?