Hoy es 2 de diciembre y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST La Tarde con Marina

Nuevas señales de tráfico, a debate

El Debate Imposible 

miércoles, 23 noviembre 2022

VALÈNCIA. Casi 20 años son los que han pasado desde la última modificación de las señales de tráfico; un nuevo borrador del Real Decreto realizado por el Gobierno anuncia nuevas modificaciones con el objetivo de adaptarlo a los nuevos tiempos. 

Está previsto que dicha modificación entre en vigor el próximo 2 de enero de 2023 con varias novedades, entre ellas: nuevas señales que incluyen patinetes eléctricos, un lavado de cara a la señal de STOP, señales específicas para la movilidad eléctrica y señales inclusivas. 

El principal objetivo es la adaptación a las nuevas tecnologías, renovación de señales que se quedan atrás con el avance de la tecnología, nuevas formas de movilidad pero sobre todo, la eliminación de connotaciones inadecuadas en materia de género. 

Es importante destacar que dichos remplazos, solo se realizaran cuando la señal esté desgastada y sea preciso el cambio, es decir, por “conservación y mantenimiento”.

Con este último y principal objetivo, el Real Decreto recoge en el punto 6, tituladoImpacto de Género, conforme a los apuntes que llevóa cabo la Fiscalía General del Estado en 2019, lo siguiente: 

Hay señales de tráfico que representan a un hombre como peatón o como conductor”.  

 “En otras, la mujer aparece en una situación de dependencia y subordinación; por ejemplo, mujer que sigue a un hombre senderista (S-115) o, incluso, en caso de  niños, niño que lleva de la mano a la niña, que va detrás del niño, ambos al colegio”.  

 “En las señales relativas al cuidado de personas o al ámbito doméstico es una mujer la representada. Aun cuando se han hecho progresos, todavía perviven las señalizaciones contrarias a los principios de igualdad.

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio