El Debate Imposible
VALÈNCIA. El Gobierno ha recordado que la nueva Ley de Educación (Lomloe) establece que "en ningún caso" los centros privados concertados podrán percibir cantidades de las familias por recibir las enseñanzas de carácter gratuito, ni imponer la obligación de hacer aportaciones a fundaciones o asociaciones.
Actualmente, un estudio demuestra que el 90% de los colegios concertados en España cobran una cuota base a las familias al mes. Dicho estudio, presentado el pasado mes de octubre por la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (CEAPA) y la Asociación de Colegios Privados e Independientes (CICAE), asegura que la media de las cuotas base mensuales de los colegios concertados españoles van desde los 191 euros en Cataluña hasta los 38 euros en Aragón y Galicia.
En este contexto, el Gobierno ha destacado que, según está fijado en la ley, las administraciones educativas "dotarán a los centros de los recursos necesarios para hacer efectiva la gratuidad de las enseñanzas gratuitas y establecerán medidas para que la situación socioeconómica del alumnado no suponga una barrera para el acceso a las actividades complementarias y los servicios escolares.
Asimismo, la ley establece que las actividades complementarias que se consideren necesarias para el desarrollo del currículo "deberán programarse y realizarse de forma que no supongan discriminación por motivos económicos".