Hoy es 8 de junio y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST La Tarde con Marina

La exhumación de Primo de Rivera, a debate

El Debate Imposible

martes, 25 abril 2023

VALÈNCIA. Los restos mortales de José Antonio Primo de Rivera han salido este lunes del Valle de los Caídos aproximadamente a las 12.50 horas de la mañana, donde permanecían desde el año 1959, rumbo al cementerio de San Isidro, en Madrid, después de un acuerdo entre los familiares y el Gobierno.

Un pequeño grupo de falangistas esperaban a la salida del Valle, recibiendo con gritos de ¡Viva España! y José Antonio !Presente!, cuando los coches fúnebres con sus restos abandonaron el recinto en dirección a Madrid. 

La exhumación del fundador de Falange se ha producido este lunes en cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática, que prohibe que dirigentes del golpe de Estado de 1936, la Guerra Civil y el franquismo permanezcan inhumados "en un lugar preeminente de acceso público, que pueda favorecer la realización de actos públicos de exaltación", según indica el texto aprobado el pasado mes de octubre.

Hasta este lunes, su tumba se encontraba frente al altar mayor de la basílica del Valle, junto al lugar donde estaba la del dictador Francisco Franco, hasta que fue exhumado en octubre de 2019 y trasladado al cementerio de Mingorrubio en El Pardo. 

Esta mañana han aparecido varias pancartas en puentes de Madrid en recuerdo del aniversario y protestando por la "profanación" de su tumba, según trasladan desde el movimiento falangista.

¿Ven oportuno exhumar una tumba que desde 1959 yacía en ese lugar? ¿Entienden que se tome esta decisión o piensan que hay que cosas más importantes que hacer en este país? 

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio