El Debate Imposible
VALÈNCIA. El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha lanzado una convocatoria de ayudas públicas "para la promoción y el fomento" del trabajo autónomo, la economía social y la responsabilidad social corporativa por valor de 11.639.500 euros.
Analicemos en primer lugar qué impuestos paga una persona autónoma en España:
El autónomo debe presentar declaraciones de impuestos trimestrales, cada 3 meses.
Debe presentar declaraciones extras una vez al año
El impuesto sobre la renta (IRPF)
21% extra que tendrá que añadir a sus facturas
En caso de operar como empresa, debe pagar el impuesto de sociedades, es decir, una tasa fija del 25%
una contribución mensual que todo autónomo debe pagar mientras esté en España: las contribuciones a la seguridad social
De acuerdo con el Ministerio, las ayudas servirán para "avanzar en la cultura de la responsabilidad social en todo el tejido productivo favoreciendo que las empresas contribuyan de forma activa a mejorar su entorno social, económico y ambiental”.
Según la misma nota, la convocatoria incluye como novedad la priorización de las actuaciones "destinadas a incentivar que el trabajo autónomo contribuya a la promoción de la igualdad, la inclusión y el fortalecimiento de la cohesión social".
¿Creen que es una medida pre-campaña o es con el fin de ayudar a los autónomos?