Hoy es 8 de junio y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST La Tarde con Marina

Fake news, redes sociales y salud mental, a debate

El Debate Imposible

martes, 02 mayo 2023

VALÈNCIA. Cada vez son más las herramientas que posibilitan la difusión de bulos y noticias falsas, mientras que quienes pretenden luchar contra la desinformación cuentan con recursos mucho más limitados.

Estos “fake news” se agravaron sobre todo a raíz de la pandemia donde las redes sociales recogían datos no demostrados y ponían palabras en boca de muchos médicos y políticos. Lo grave no eran solo dichas mentiras sino que los usuarios se creyeran todo lo que leían en redes sociales e hicieran caso omiso a lo que podían ver en los medios de comunicación.

Rescatamos algunos de los bulos más sonados durante esta época:

“La vacuna anticovid reduce la calidad de los espermatozoides”

“Los enjuagues bucales o nasales inactivan el virus”

Uno de los efectos adversos de la vacuna es que se creaba una especie de imán entre tu piel y objetos metálicos.

“Beber agua con una temperatura de 26ºC mata el virus”

En esa batalla, la Comisión Europea ha dado un paso adelante para proteger a los consumidores. Ha anunciado una lista de hasta 19 grandes portales que cuentan con más de 45 millones de usuarios mensuales —Google, Amazon, Booking, Instagram, TikTok, LinkedIn, Twitter, Wikipedia o Zalando, entre otros— que tendrán que cumplir con la nueva Ley Europea de Servicios Digitales. Así, se verán obligados a reforzar la protección a los menores de edad, ser más transparentes y aumentar el control sobre la desinformación, entre otras medidas.

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio