Hoy es 5 de junio y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST La Tarde con Marina

El avance de la inteligencia artificial, a debate

El Debate Imposible 

lunes, 08 mayo 2023

VALÈNCIA. Hace unas semanas, una carta firmada por mil expertos en inteligencia artificial pedía una moratoria de seis meses para detener la implementación de nuevas IA. Figuras notables como Elon Musk y Steve Wozniak destacaron los "profundos riesgos para la sociedad y la humanidad" que plantea esta tecnología. Sam Altman, director general de OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, ha admitido que aunque hay "enormes beneficios" en su modelo de lenguaje, también conlleva riesgos sin precedentes.

Sin embargo, algunos expertos han puesto el énfasis en la dificultad de encontrar una regulación global y en el riesgo de que el acceso a esta tecnología quede restringido a una élite. Incluso se han cuestionado las intenciones del Future of Life Institute, la organización que inició la petición para detener el desarrollo de nuevas IA.

¿Qué hay realmente detrás de este debate? ¿Nos enfrentamos ante una amenaza existencial para la humanidad?

Es importante destacar ciertos aspectos que gracias a la nueva era tecnológica se han podido dar, por ejemplo, numerosos avances en el ámbito médico y social. No obstante, otros avances más al alcance de la población han sido:

Poder hacer un trabajo de colegio o universidad sin hacerlo. Le indicas a una inteligencia artificial que haga un trabajo “x” y automáticamente en unos minutos puedes tener una tesis del mismo.

Puedes hacer una presentación en formato Power Point, en cuestión de segundos, subiendo a la nube un trabajo en word del número de páginas que desees y esa misma inteligencia artificial te lo convierte en diapositivas.

Cualquier tarea que pidan desde el colegio, sea matemáticas, literatura, filosofía, etc. puede hacerse a través de la inteligencia artificial, evitando que el estudiante aplique sus conocimientos y sea una ésta la encargada de llevar los ejercicios a cabo.

Todo ello, puede tener una visión negativa pero también positiva ya que al eliminar tiempo a la hora de realizar estas tareas más básicas, conseguimos ganar tiempo libre y emplear este en el ámbito familiar por ejemplo.

¿Qué piensan al respecto?

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio