El Debate Imposible
El término Childfree, traducido al español como 'sin hijos por elección', se utiliza para designar a esas mujeres que siempre han tenido claro que no querían descendencia. Existe un porcentaje de mujeres que deciden libremente no ser madres y eso ha llevado a que la tasa de natalidad se haya desplomado y cada vez nazcan menos bebés en España. Según los datos del INE, durante el 2022, se registraron una media de solo 903 nacimientos por día, 79 menos (por día) que en 2019.
Uno de los motivos por los que muchas mujeres y parejas toman esta decisión es por causas económicas. En materia fiscal, las desgravaciones en la renta para familias solo alcanzan el 5,4% mientras la media de los países europeos de la OCDE avanza el 11,3%. En la Unión Europea, solo los países nórdicos tienen menos desgravaciones para las familias.
¿Cuánto cuesta criar a un bebé al mes en España?
Según el último informe de la ONG Save the Children en 2022, el coste de criar a un hijo en España 672 euros al mes, de media, lo que suponen 8.064 euros al año. Teniendo en cuenta que el salario medio en España en 2022 fue de 2.363 euros al mes, sí que sería posible la manutención de un hijo sin llegar a asfixiarse, pero… ¿cuántas personas cobran 2.363 euros al mes?
¿Tener un bebé es un gasto demasiado grande? ¿Se perciben pocas ayudas? ¿Podría ser unos de los motivos por los que las parejas jóvenes no están queriendo ser padres?