El Debate Imposible
VALÈNCIA. Es un perfil cada vez más habitual en España, aunque siga siendo minoritario: antes que ser padres en dificultades, muchos han preferido no serlo y vivir más desahogados.
El alto precio de los alquileres, la subida de la cesta de la compra por la inflación y el coste de llenar el tanque ha obligado a muchas parejas a aplazar o desechar la idea de ampliar el árbol genealógico.
Y es que la cantidad de Dinks se ha disparado en los últimos cinco años. ¿El qué? Hogares con dos salarios y sin hijos, porque no los han concebido o bien porque ya no son convivientes.
España es un país que ha visto como la tasa de natalidad se ha reducido de forma considerable a lo largo de los últimos años, reduciéndose el número de bebés nacidos a 51.929 en los primeros meses del año 2023.
Esto hace que, en la actualidad, nuestro país la media sea de 1,23 hijos por mujer, una de las tasas más bajas del mundo.
¿DINKS, el nuevo modelo familiar de moda en el país?