Hoy es 7 de diciembre y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST La Tarde con Marina

El lenguaje inclusivo, a debate

El Debate Imposible

jueves, 19 octubre 2023

VALÈNCIA. Los padres de un instituto público de Laguna de Duero (Valladolid) han denunciado que un profesor de tercero de ESO obliga al alumnado a tachar el lenguaje inclusivo de los libros de texto. El docente del centro Las Salinas imparte asignaturas como Geografía y ha sido en esta materia en la que ha forzado a sus pupilos a tachar la forma femenina de las expresiones “diputadas y diputados” o “senadores y senadoras” en los temas dedicados a explicar el sistema político parlamentario de España. Cristina Fulconis, presidenta del sindicato de enseñanzas Stecyl, ha lamentado y condenado lo ocurrido: “El uso del lenguaje inclusivo es fundamental para seguir avanzando en la igualdad entre mujeres y hombres”.

Uno de los padres de la clase donde se han producido estos hechos pide anonimato y detalla que su hija, en un aula con estudiantes de entre 14 y 15 años, llegó un día a casa e informó de que habían tenido que tachar las alusiones inclusivas del libro de Geografía. Una de las páginas, según ha adelantado Cadena Ser Valladolid, cuenta con términos neutros como “presidencia”, que exigió sustituir por “presidente”, y forzó a dejar “ministros”, “jueces”, “magistrados”, “senadores” o “diputados” y emborronar las voces femeninas de esos vocablos. El profesor, de iniciales J.P.S., imparte tanto en Secundaria como en Bachillerato, lleva muchos años en el centro y tiene previsto jubilarse este diciembre, según fuentes de Las Salinas.

Fuente: El País

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio