Hoy es 21 de septiembre y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST Pegando La Hebra

El escritor Gines Cutillas, nos presenta a F. Javier Cano Santa Bárbara, en su espacio de microrrelatos Los Pescadores de perlas de PLH

Diez magníficos textos leídos por su propio autor

jueves, 14 septiembre 2023

   Ginés Cutillas, escritor de novelas, cuentos, ensayos y microrrelatos, antologador, editor, director de la Revista de Literatura Quimera, profesor de la Escuela de Escritores, colaborador en diversas revistas literarias y en el programa de Radio 3, “Todos somos sospechosos”, en el espacio que presenta y dirige en  Pegando la Hebra,  

   Los pescadores de perlas, dedicado al microrrelato del que es un uno de los teóricos más representativos y premiados de esta  modalidad narrativa, hoy nos ha presentado los microrrelatos de Francisco Javier Cano Santa Bárbara, sobre los que ha dicho, antes de animarnos a escucharlos leídos por el propio autor:

    “Francisco Javier Cano Santa Bárbara nació en Soria en 1978 y vive en Pamplona desde hace algunos años. Es ingeniero de profesión y nos cuenta que necesita de la escritura como terapia. En 2022 fue seleccionado para representar a España en el Concurso Internacional de la Asociación Europea de Programas de Escritura Creativa, en   la categoría de castellano, donde quedó en segundo lugar a nivel europeo. Ha sido finalista en varios concursos entre los que destacan:  Relatos en cadena, Relatos con bandas sonora de la Cadena Ser y La Microbioteca, de Barberá del Vallés. Ha aparecido también en antologías como Historias mínimas, Mundo iracundo, Basta Microrrelatos contra la violencia de género, o La minúscula cuerda floja, entre otros. Sus textos se han publicado también en la Revista Quimera. Este autor maneja la elipsis a la perfección y ya sabemos que, en el micro, es más importante lo que se calla que lo que se dice. En su obra, la mayoría de corte emblemática, tiene muy en cuenta que un texto ha de ser atemporal, esto es explicar el mundo sin fecha de caducidad. La muestra que nos ha enviado hoy contiene joyas como Robinson de ciudad, donde nos invita a refugiarnos en la paz de uno mismo, aquí reflejado en una isla, o Juegos infantiles donde unos niños fantasmas realizaron los juegos macabros; Fotogramas, donde hay un homenaje maravilloso a la escena de Chaplin comiéndose la bota en La quimera del oro;  Desconfianza que habla de la manera de vivir con miedo; Mimetismo, de dos hermanos, uno listo otro menos listo, también de corte emblemático; La grieta, una ciudad que amaneció dividida en dos, a un lado los burgueses y al otro lado la clase trabajadora; Space Oddity, es un arriesgado juego de espejos;  Palabrario, de corte metaliterario o El espectáculo debe continuar, donde un conejo de chistera jubilado intenta encontrar la salida”.

  

Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido y montaje, Juan Lafuente. 99.9 Plaza Radio, 99.9 FM Valencia, España, y www.999plazaradio.es. Podcast en la web de la emisora, iVoox, Spotify, Youtube, etc.

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio