Magnífico no-cierre de la trilogía de Illumbe
El escritor Mikel Santiago vuelve a Pegando la Hebra. Ya nos había presentado La isla de las últimas voces y las dos primeras partes de la trilogía de Illumbe, El mentiroso y En plena noche. Hoy lo ha hecho con Entre los muertos. Santiago empezó escribiendo relatos y novelas cortas, y publicando sus propios e-books en internet, con los que consiguió llegar a las listas de best sellers de iTunes, Amazon y Barnes & Noble y tres de sus libros estuvieron en la lista de los 10 más vendidos en Estados Unidos. Ha vivido en Irlanda y en Ámsterdam. Actualmente reside en Bilbao y, desde su juventud, combina su actividad como escritor con una banda de rock y ha sido informático.
En 2014 Ediciones B le edita La última noche en Tremore Beach, de la que ya se han vendido más de 40.000 copias y que ha sido traducida a más de 20 idiomas. La productora de Alejandro Amenábar compró los derechos para una posible adaptación al cine o la pequeña pantalla. Luego llegaron El mal camino, El extraño verano de Tom Harvey, La isla de las últimas voces y la trilogía de Illumbe. Todas ellas han llegado a los primeros puestos en las listas de best sellers en España, han sido editadas en una veintena de países y han conquistado por igual a los lectores y a la crítica literaria. En la actualidad, está considerado como uno de los mejores autores de thriller a nivel internacional.
![]() | ![]() |
La historia en Entre los muertos comienza cuando Nerea Urruti , policía, y su amante, un hombre casado, tienen un accidente de coche cuando vuelven a casa tras pasar un fin de semana juntos. Para no descubrir su relación ante los demás deciden separarse y acuerdan llamarse al día siguiente. Pero por la mañana ella descubre que su amante ha muerto dentro del coche, que finalmente acabó calcinado. Nerea está involucrada en el crimen que ella tiene que investigar, pero no puede decir lo que sabe, ni compartir lo que va averiguando sin delatarse, Ha de ser rápida, porque en cualquier momento, los compañeros de su comisaría, descubrirán su papel en el caso y será su fin como policía. Sin embargo, a partir de un momento, algunos valientes compañeros que se arriesgarám a ayudarla porque confían en ella,
Hemos charlado distendidamente con Mikel de su última y magnífica novela, Entre los muertos, cuyo título es un guiño a su admirado Hitchcock; de la trama repleta de misterio, de muchos interrogantes, de preguntas por responder; de los personajes, en especial de Nerea y su historia con su madre y su tío Ignacio Mendiguren un excelente policía que la trae con él a Gernika y le enseña muchas cosas, salvo a manejar la emociones y que está ingresado en la residencia de Santa Brígida por un Alzheimer prematuro; de su compañero Aitor Orizaola,, del Cuervo, de Kristine y Lötte, de Pacho Alvizu; de los lugares, entre ellos la comisaría una novedad en sus novelas; del humo; de su deseo de entretener y jugar con el lector; del ritmo vertiginoso de la acción y los continuos y sorprendentes giros, y mucho más. Ah, y nos ha confirmado que nos llevará de nuevo al imaginario pueblo de Illumbe en próximas entregas. Así sea.
Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente. 99.9 Plaza Radio, 99.9 FM Valencia y www.999plazaradio.es. Podcast en la web de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.