Valencia Basket ha anunciado la renovación de Martin Hermansson además de presentar sus nuevas equipaciones para una temporada de Euroliga, mientras que el Valencia CF está al borde de la quiebra antes de arrancar la temporada.
VALÈNCIA. Llegó el 30 de junio y lo hizo sin ninguna venta de enjundia de jugadores para el Valencia CF. De no solventarse con algún traspaso dentro de los días de moratoria que concede la liga (ahora explicaremos qué entiende LaLiga por dicho concepto), el club de Mestalla volverá a sufrir un mordisco considerable a su límite salarial que quedó fijado en 58 millones de euros el pasado mes de marzo.
Cabe recordar que la temporada pasada el Valencia CF presupuestó un coste total de plantilla que rondaba los 120 millones de euros. También es cierto que dicho coste de plantilla ha sido reducido sensiblemente por los traspasos de Piccini y de Wass, el ingreso del traspaso de Ferrán al Barcelona, y el adiós de futbolistas como Cheryshev, Bryan Gil, Hélder Costa o Ilaix. Es decir, el límite de coste de plantilla le puede variar, pero va a estar lejos de la cifra que necesita para dejar de estar excedido en su Fair Play.
Hay que recordar que el Valencia pasó la temporada anterior de un tope salarial de unos 31 millones de euros a algo más de 50. Esa circunstancia se produjo por dos motivos: porque tuvo más ingresos o beneficios por traspaso de jugadores desde septiembre hasta febrero y porque al Valencia se le estimaron unas mayores pérdidas de las que tenía y entonces se le devolvieron 10 millones de euros a su límite de coste de plantilla. Por eso subió 26 millones de euros. Sin embargo, esta temporada y si no llega pronto un traspaso el Valencia tendrá más perdidas de las esperadas por el club y por la estimación de la propia Liga, con lo cual esa diferencia de pérdidas no presupuestada se restará de su tope salarial con lo que volverá a verse disminuido.
El Levante UD ha alcanzado un acuerdo con Joan Femenías para que el jugador se convierta en nuevo guardameta de la entidad levantinista hasta junio de 2024. El portero llega libre tras militar en las filas del Real Oviedo.
Joan Femenías (19/8/1996, Manacor) dio sus primeros pasos en el mundo del fútbol en el equipo de su localidad, el CD Manacor. Posteriormente, jugó en el CE Constància y en 2013 recaló en las Categorías Inferiores del Villarreal CF, donde fue progresando por sus diferentes equipos hasta que, con el filial, disputó la fase de ascenso a Segunda División en dos ocasiones. En la temporada 2019/2020 pasó a defender los intereses del CF Fuenlabrada y debutó en la categoría de plata. Un año más tarde, en la temporada 2020/2021, se vinculó con el Real Oviedo donde ha militado hasta la actualidad.
El nuevo guardameta del Levante UD ha disputado 88 encuentros oficiales en LaLiga SmartBank, logrando de esta forma la titularidad con el Real Oviedo.
Además Valencia Basket anunció este viernes que ha alcanzado un acuerdo para firmar un nuevo contrato con el base islandés Martin Hermannsson, que prolongará dos campañas más su estancia en el club valenciano y que se espera que regrese a las pistas a mitad de la próxima campaña tras la grave lesión de rodilla izquierda que sufrió en el último partido de la Liga Endesa.
El acuerdo entre ambas partes ha llegado después de que el Valencia rectificara su primer movimiento en el que comunicó que ejercía la cláusula que le permitía salirse del primer contrato que tenía y le ofrecía acabar su recuperación en el club pero sólo le abonaba la vivienda, sin ofrecer contrato garantizado.