Hoy es 4 de diciembre y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST Pegando La Hebra

El pintor y poeta José Saborit en el espacio Palabra de poeta de Pegando la Hebra

“Recuperar una mirada de asombro, casi como la de un niño, con los ojos desnudos”

jueves, 23 marzo 2023

   En el espacio Palabra de poeta de PLH, nuestro invitado ha sido José Saborit escritor y pintor, Catedrático de pintura de la Universidad Politécnica de Valencia que fue el primer doctor del departamento de Pintura de esta universidad. Es Académico numerario de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia. Su obra figura en diversas colecciones tanto de España como de otros países, ha sido expuesta en galerías de arte e instituciones y recogida en diversos catálogos, entre ellos Con el aire (Centro del Carmen de la Generalidad Valenciana, 2008), Más al Sur (IVAM 2012), La misma savia (Galería Shiras, Valencia 2016), o Mientras la luz (O_Lumen, Madrid 2018). Sus dibujos y acuarelas han ilustrado numerosas revistas y decenas de libros. Más de treinta autores destacados han escrito sobre su obra.  Entre sus libros de ensayo cabe destacar La imagen publicitaria en televisión, La construcción de la naturaleza, Retórica de la pintura, El sol del membrillo una película de Víctor Erice sobre el trabajo del pintor Antonio López, Formas de caminar (compendio de su columna literaria en el ABC) o Lo que la pintura da. Ha escrito capítulos en numerosos libros colectivos, textos para catálogos de arte, y ha publicado artículos sobre publicidad, cine y literatura en las revistas Cimal, Imatges, Archivos de Filmoteca, Fuera de Banda, Archipiélago, Quimera, Fabrikart y El Viejo TopoForma parte del consejo de redacción de la revista de cine La Madriguer  y junto a Manuel Ramírez, ha dirigido la colección de libros de arte y literatura Correspondencias. Ha pronunciado decenas de conferencias sobre arte, cine y publicidad por España y otros países de habla hispana e impartido cursos en universidades extranjeras. Organizó talleres con Antonio López en Alicante y Valencia ha comisariado innumerables exposiciones, y ha participado en la puesta en marcha de otras muchas actividades artísticas interdisciplinares.

  

   Como poeta ha publicado, los poemarios, Flor de Sal (Pre-textos, Valencia, 2008, finalista en los premios Loewe y Ciudad de Melilla), La eternidad y un día (Pre-textos, Valencia, 2012), La misma savia (XXX Premio de poesía UNICAJA, Pre-Textos, 2016), Carta al hijo (Veintiúnversos, Banda Legendaria, 2017) y Con los ojos de nadie (Pre-Textos 2021). Acerca de este último libro Saborit ha dicho: “Los ojos son la mirada como forma de dialogar con el mundo y nadie habla de desprenderse del lastre de las expectativas y de recuperar una mirada de asombro, casi como la de un niño, con los ojos desnudos”.  Esta noche nos ha regalado la lectura de sus poemas. Su mirada de poeta que pinta y la de pintor que escribe poemas, comparten una misma sensibilidad: “Mis cuadros y mis poemas se pueden calificar con adjetivos semejantes: la lentitud, el sosiego, el vacío, como una forma de meditación; la búsqueda de un contrapunto entre la crispación y la prisa que domina nuestras vidas.”


Pegando la Hebra: dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente y Arturo Delgado. 99.9 Plaza Radio, dial 99.9 FM Valencia.  Online: www.999plazaradio,es.  Podcast: App de 99.9 Plaza Radio y su web: www.999plazaradio,es, iVoox, Youtube, Spotify, etc. 

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio