VALÈNCIA. El anteproyecto de presupuestos de la Generalitat Valenciana para 2024 asciende a 29.732 millones de euros, 1.294 millones más que en 2023 (un 4,55% más). La inversión pasa de los 22.115 millones de 2023 a los 22.670 millones de 2024.
Así lo ha avanzado la consellera de Hacienda, Economía y Administraciones Públicas, Ruth Merino, que ha presentado sus primeras cuentas: "Hemos conseguido hacer más con menos".
El presupuesto de 2023, el último del Botànic, ascendió a 28.438 millones de euros, de los cuales 22.115 millones fueron inversiones. El último presupuesto del Botànic creció un 1,7% respecto a 2022.
Previo a la comparecencia, Merino ha pasado por Les Corts, donde ha presentado las cuentas a los grupos parlamentarios y a la presidenta Llanos Massó. La consellera ha agradecido al personal de la Conselleria el "trabajo que ha sido duro" y ha destacado que "el trabajo ha sido muy bueno".
Junto a los Presupuestos de la Generalitat, Ruth Merino ha indicado que el Consell también ha aprobado la ley de Medidas Fiscales y de Organización de la Generalitat, la llamada ley de Acompañamiento. En esta, ha desgranado, se incluyen las deducciones en el IRPF para los gastos oftalmológicos, de salud mental o gastos deportivos así como una bajada en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en la compra de viviendas de hasta 180.000 euros.