Hoy es 29 de septiembre y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST Se van a enterar

El turismo confirma su recuperación con cifras de ocupación prepandemia que rozan el lleno absoluto

lunes, 01 agosto 2022

VALÈNCIA. El turismo se recupera en la Comunidad Valenciana. Y lo hace alcanzando niveles previos a la pandemia de coronavirus. El mes de julio se ha cerrado alcanzando el 95% de ocupación, unas cifras que se prevé que se repitan en el mes de agosto. Unos datos muy celebrados por los hoteles, campings y apartamentos, que han conseguido recuperar el ritmo del año 2019, previo a la pandemia. También por la hostelería, que ha tenido que reforzar las plantillas de camareros.

Así, todo apunta que el mes de agosto será, como mínimo, igual de beneficioso para el turismo valenciano, ya que se prevé que con las reservas de última hora se llegue también a este 95% de ocupación. Y no solo en el turismo de sol y playa. El turismo de interior no se queda atrás, y emerge con fuerza como alternativa para aquellos que buscan una alternativa.

Eso sí, la inflación está impidiendo que la rentabilidad del sector sea completa, puesto que no acaba de absorber el aumento de los costes. Aunque no está suponiendo cancelaciones de última hora, los efectos sí que se dejan ver en los beneficios de las empresas hoteleras. Con todo, la Generalitat prepara una nueva edición del bono Viatgem para septiembre que tiene como objetivo reforzar los buenos datos que está experimentando este verano el sector, tal y como ha destacado el secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer. 

Sobre estos datos y las expectativas del sector, hablamos hoy con Toni Mayor, presidente de HOSBEC

Por otro lado, el president de la Generalitat, Ximo Puig,  se ha pronunciado sobre diversas cuestiones. El jefe del Consell ha hablado sobre la relación de la Comunidad Valenciana con Cataluña, de la situación de su partido, el PSPV, de cara al año electoral que se avecina y ha anunciado bonificaciones en el transporte. 

Por su parte, Carlos Mazón, líder de los populares valencianos, ha anunciado que su formación va a solicitar una comisión de investigación en Les Corts para repasar los contratos de material sanitario que ha suscrito la Generalitat Valenciana durante la pandemia de COVID, en concreto durante la primera ola de la pandemia. Lo harán tras conocer los informes de la Sindictura de Comptes y de la Agencia Antifraude sobre estos contratos de emergencia, que si bien esta última entidad consideró que no existía corrupción ni fraude en la firma de esos contratos, sí que observó ciertas prácticas que contravenían la normativa. Ahora, los populares piden esta comisión de investigación porque, señala Mazón, creen estar ante la punta del iceberg de una serie de irregularidades. 

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio