Hoy es 1 de octubre y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST La Tarde con Marina

El nuevo Estatuto del Becario, a debate

El Debate Imposible

miércoles, 21 junio 2023

VALÈNCIA. El Ministerio de Trabajo y los sindicatos han alcanzado un acuerdo para aprobar el Estatuto del Becario. Se firma el acuerdo sin consenso con los empresarios y con la comunidad educativa en contra. 

La nueva normativa regulará el periodo de prácticas que realizan los estudiantes durante su formación y contempla multas de hasta 225.000 euros para las empresas que lo incumplan. 

El Estatuto del Becario tiene como objetivo evitar que los estudiantes ocupen puestos laborales. Además, la medida llega al mismo tiempo que la nueva FP, en la que las prácticas cobran mayor relevancia y junto a la obligación de las empresas de dar de alta en la Seguridad Social a los becarios. 

¿Cuáles son las novedades de este estatuto?

 -Deberá existir un convenio con la universidad o con el centro de formación en el que se detallen las tareas asignadas al becario.

-Las empresas también estarán obligadas a cubrir las dietas, los desplazamientos laborales y su manutención si no existe otra remuneración o beca que cubra los gastos del becario.

 -Los becarios no podrán trabajar ni a turnos ni en horario nocturno salvo casos excepcionales que lo requiera la actividad formativa. 

-A partir del próximo 1 de octubre de 2023 los becarios tendrán derecho a cotizar y será compatible con las prestaciones por desempleo.

-Cada empresa podrá tener como mínimo dos becarios en plantilla, pero se limita el número máximo de personas becarias al 20% del total de los trabajadores de la empresa.

-El estatuto también recoge los descansos obligatorios durante la jornada laboral, los días festivos y las vacaciones.

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio