VALÈNCIA. El presidente francés y candidato a la reelección, Emmanuel Macron, ha sido el más votado en la primera vuelta de las elecciones francesas celebrada este domingo y se disputará la Presidencia el próximo 24 de abril con la candidata ultraderechista, Marine Le Pen, según resultados oficiales. Pero más allá del análisis de los resultados, hacemos, en 99.9 Plaza Radio, una radiografía de cómo la extrema derecha sigue conquistando hitos y conservando territorios, aumentando en número de apoyos, como se ha producido en Hungría tras la victoria de Orban y el ascenso de Le Pen en Francia poniendo en jaque a un sistema que practica un cordón sanitario, no muy efectivo en ciertos aspectos o en determinados países.
Para hablar de ello contamos con la presencia de Blanca Nicasio, politóloga y Coordinadora de Ciencias Políticas en la Universidad Cardenal Herrera CEU, Álex Comes, director de la agencia La Base, empresa especializada en asuntos públicos y comunicación política e institucional. También nos ayuda en este reto, Mario Cuenca Sandoval , novelista, autor de Lux, que cuenta la historia de Marcelo que abrazará los ideales de LUX, un movimiento populista que conquistará el poder apelando a las emociones primarias de los ciudadanos, aun cuando estos ideales lo sitúen ante profundas contradicciones íntimas.
Polarización, democracia representativa, casta política, élites, clase trabajadora, todas las claves del ascenso y permanencia de la extrema derecha y los partidos populistas en este análisis tras los resultados en Francia.